Steven Tyler (Aerosmith): “somos una raza en extinción” |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 27 de Septiembre de 2013 17:07 |
liderados por Tyler, vestido con camisa fucsia y chaleco gris, enfrentaron las preguntas con muy buena disposición, aunque la mayoría reiteraban el tópico de sus temas clásicos. Incluso, hubo un momento incómodo, cuando Tyler nos pidió el nombre de las canciones que queríamos que tocasen y la respuesta fue unánime: "Dream on", “Pink”, “Crazy”, “Walk this way”... lo cual picó a Joe Perry, "no entiendo, escogieron puros clásicos, pero no mencionaron ningún tema de nuestro nuevo CD (“Music From Another Dimension”)... Si un par de los 15 tracks nuevos estuviese en uno de nuestros discos de los años setenta, seguro serían clásicos en la actualidad, por ejemplo ‘Beautiful’, que es rock puro”... Agregó Tyler que un tema es clásico porque circula entre la gente durante mucho tiempo, pero en su último trabajo es “energía y caos”, “buscamos algo simple, una especie de saludo al talento puro que aún podemos entregar. Volvimos a nuestras raíces, disfrutamos hacerlo y estamos orgullosos del resultado. Esperamos que ustedes lo disfruten”, acotó. Tyler confesó que le gusta ACDC, One Direction e incluso los mash-ups , pero insistió en que Aerosmith tiene muchas etapas, mucha riqueza musical, “la diversidad es lo que nos ha hecho especiales, no nos quedamos pegados en la misma honda, nos gusta variar”, declaró. Perry: “vivimos el fin de una era Ante la pregunta reflexiva de Juan Carlos Ballesta (Ladosis) sobre cómo encaja Aerosmith el estado actual de la industria y que la gente casi no compre discos, respondió Tyler indicando que “la música hoy está sobre producida, se ha estudiado como si fuese una ciencia que indica qué y cómo debe sonar. En cambio, a nosotros nos gusta escribir, componer, tocar nuestra propia música, a veces nos sale bien y otras mal, por eso somos una raza en extinción” (…) nosotros no componemos un tema para venderlo (en iTunes, acotamos), sino que componemos un álbum entero, entre todos, como una banda. Incluso fue así con “Music From Another Dimension”, nos reunimos a ver si teníamos creatividad y pues sí, nos salió bien el disco”. Indicó Joe Perry que “estamos viviendo el fin de una era, el final de bandas como Aerosmith. Grupos que, como nosotros, llegan a esta edad disfrutando la música y componiendo sus álbumes. Ahorita hay buena música, pero es un cambio de guardia para nosotros”, aseveró. Perry indica que algunos se ponen un ratón muerto (deadmau5 ) en la cabeza y creen que se la comen, pero eso se hacía en los setenta, en los inicios del Disco Music, que no es muy diferente a la moda techno, “al final son los mismos géneros y sólo varía cómo la gente los consume, no hay mucha diferencia entre el siglo XXI y los setenta, siempre se quiere escuchar música y divertirse (…) pensando en esto decidimos servir un plato especial para celebrar el final de esa era”. La rueda de prensa cerró con Tom Hamilton, quien indicó que hacer la música en casa, como la hacen muchos hoy, te aporta experimentos interesantes, pero también mucha basura, “al público no le da tiempo de digerir tantos productos. Ahora es complicado para las nuevas bandas que deben luchar para diferenciarse.. Mientras que las grandes bandas sólo pueden sobrevivir y conectarse con su audiencia mediante giras (…)”, declaró.
La banda inicia su gira Latinoamericana “The Global Warming World Tour “ en Caracas gracias a Main Event Producciones . La rueda de prensa, convocada en un conocido hotel caraqueño, contó con un excelente traductor y, lo mejor de todo, se realizó en un pequeño salón que le dio un toque cálido a las respuestas del quinteto norteamericano. Adelantó Steven Tyler que el concierto podría durar unas dos horas, y prometen sorprender con temas clásicos, pero también disfrutar en vivo tocando los temas de “Music from another dimensión”. “Nosotros, indicó, improvisamos el “Set list” para cada toque”. Aerosmith continuará su gira Latinoamericana por Costa Rica (1/10/2013); Guatemala (6/10/2013); Uruguay (9/10/2013); Argentina (12/10/2013); Brasil (15, 18 y 20 /10/2013) y cierran en México el 27 de octubre próximo. Más información y entradas aquí (*): Fotografías por Daniela Izaguirre (@danizaguirre) @ivanxcaracas |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: dos Santos venezolanos que unen al país«Febrero y marzo de 2025 son meses llamados a ser recordados por la feligresía venezolana». |
¿Debido proceso?El Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Siganos en