Cadenas y la democracia |
Escrito por Pompeyo Márquez | @fundapompeyo |
Jueves, 10 de Septiembre de 2009 10:06 |
![]() Leí que Rafael Cadenas había oído hablar de los crímenes de Stalin en 1983. Por mi parte, los había también escuchado, pero el fanatismo me llevaba a creer en la conseja de que eran inventos de la CIA. Hasta que en febrero de 1956 viajé clandestino a Moscú y asistí al XX Congreso del Pcus y oí parte del debate sobre el perverso culto a la personalidad de Stalin y posteriormente escuché la lectura del Informe Jruschov por boca de Korionov, funcionario del Comité Central dedicado a América Latina. Ahora leo una trascendente entrevista de Rafael publicada en El Nacional del 7/9/2009, titulada "Desde el poder hay mucha responsabilidad en el uso del lenguaje", realizada por Michelle Roche. De ella rescato estos párrafos: "Términos como fascistas, traidores a la patria, terroristas y otras lindezas se les lanzan a personas que simplemente están en la oposición y esta, a su vez, debe ser cuidadosa en el mismo sentido, aun empleando palabras fuertes pero quien correspondan a la realidad". Pregunta: ¿qué palabra necesita el venezolano hoy? Respuesta: "Tal vez se necesitan varias palabras y podrían ser estas: convivencia dentro de la diversidad. Pero esto sólo es posible en democracia, que significa, según Fernando Savater, renunciar a exterminar a los adversarios a lo que se puede agregar que un gobierno democrático tiene el deber de protegerlos. Para mí, la democracia trasciende lo político. Se suele creer que ella es asunto exterior. Se equivocan, la democracia es asunto interior, incluso espiritual. Mientras esto no se comprenda, seguiremos siendo demócratas exteriores, de los dientes para afuera, que en el fondo son personas autoritarias y están en todas partes". Cuando oigo las expresiones autocráticas y militaristas de la camarilla que encabeza Chávez, hablar de "pulverizar" al enemigo no puede menos que solidarizarse con estas y otras reflexiones de Rafael sobre la democracia. Venezuela reclama convivencia, evitar la violencia y derramamientos de sangre, paz, tolerancia y justicia social. Después de 10 años llegó la hora de cambiar. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en