"Tiempos de dictadura" |
Escrito por Adelso González Urdaneta |
Martes, 18 de Septiembre de 2012 05:56 |
![]() La fotografía histórica de la dictadura militar pérezjimenista está en la película bien tomada, a los ojos nacionales e internacionales; revela con objetividad la crueldad con los luchadores contra ella y la siembra del miedo en la sociedad y en la calle, así como el esfuerzo gubernamental de entonces por llenar de obras públicas el edificio nacional, como para hacer olvidar el sufrimiento imperante. Uno de los elementales objetivos de la película, dicho por el mismo Carlos Oteyza, es el de contribuir en hacer perder el miedo; y lo logra, pues estimula la inconformidad y la lucha contra lo malo, mucho más al tratarse de los derechos humanos y de la esencia democrática que debe adornar a cualquier modelo político hecho régimen de gobierno. La gente cada vez aprende más sobre lo que debe ser y no debe ser un gobierno verdaderamente democrático. En ese aprendizaje va adquiriendo mayor conciencia de los males que causa a la Nación y a todos los venezolanos una dictadura, militar o civil. Sobre esto, en la actual situación política hay muchos, de Venezuela y de la comunidad internacional, que están convencidos, y lo plantean, de que ahora estamos en una Dictadura. Personalmente no comparto tal opinión, como tampoco creo que vivimos en una real Democracia. Entonces, ¿qué tenemos?, me preguntan al escucharme. Mi respuesta es muy sencilla: un híbrido gubernamental, especie de mondongo venezolano, donde el signo del personalismo autoritario es determinante. A propósito de la película, personalmente me he propuesto ofrecer una contribución más, sobre todo al magisterio y a nuestra juventud que lucha por sus sueños e ideales, al desenmascaramiento de una dictadura militar, con el esfuerzo de un libro vivencial-testimonial: Un maestro entre barrotes. Memoria de un preso político de la dictadura militar pérezjimenista. www.talcualdigital.com |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en