Ohhtel: portal para infieles ahora en Brasil |
Escrito por Fuente Externa |
Domingo, 17 de Julio de 2011 07:49 |
![]() Se trata de Ohhtel, una empresa estadounidense con sede en Las Vegas que abrió un portal en Brasil, dijeron hoy medios brasileños. "Creamos Ohhtel.com para hombres y mujeres que viven la rutina de un matrimonio sin intimidad física, pero que no quieren un divorcio", explicó la vicepresidenta de operaciones del sitio de Internet en Brasil, Lais Ranna, en un comunicado. La página web, que se presenta como una red social totalmente anónima y segura, es la segunda de estas características que opera en el país. También opera en Argentina El espacio de Internet Ohhtel afirma disponer de más de 1,3 millones de personas registradas en todo el mundo. Una de las características del portal es que las mujeres tienen el acceso gratuito, mientras que los hombres pueden escoger entre el registro libre de tasas o el modelo que exige el pago de tarifas. En mayo pasado el sitio holandés Second Love, que opera en España, Bélgica y Portugal, se convirtió en la primera web para facilitar contactos entre personas comprometidas en operar en Brasil. Sitio en Argentina: http://www.ohhtel.com/ El Espectador |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Siganos en