Cinco predicciones de seguridad informática para 2011 |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 21 de Diciembre de 2010 05:30 |
![]() - Stuxnet estuvo dirigido a la infraestructura industrial crítica, pero fue sólo una probadita. De acuerdo con el tiempo que se necesita para desarrollar ataques complicados como Stuxnet, predecimos que se llevarán a cabo explotaciones similares una o dos veces en 2011. Estos ataques auspiciados por el estado pondrán a prueba los sistemas de infraestructuras nacionales para determinar lo que es efectivo para los ataques futuros. Predicción #2: Sólo las amenazas combinadas más fuertes sobrevivirán. Las compañías se esforzarán por permanecer seguras mientras cubren más terreno. - Las amenazas combinadas como Zeuz y SpyEye seguirán evolucionando y usando una variedad de métodos de entrega. Las amenazas de hoy ya no son archivos binarios que llegan en los archivos adjuntos; están basados en scripts o están incluidos en los medios. Muchas se propagan rápidamente a través de los medios sociales. - Los departamentos de TI necesitarán defender más territorio y permitir mayor acceso a pesar de las amenazas cada vez más sofisticadas. Predicción #3: Actualización de estatus: Ocurrirán mayores brechas de datos corporativos a través de los canales de medios sociales - El envenenamiento de búsquedas no se limitará a Google migrará a Facebook. Los hackers manipularán los algoritmos de búsqueda de Facebook para convencer a los usuarios de visitar páginas falsas de marcas y celebridades y aumentar su exposición al malware. - Los empleados publicarán datos corporativos confidenciales en páginas públicas. - Los usuarios de medios sociales también serán vulnerables al spam y al contenido malicioso que roba datos. Predicción #4: ¿Cuenta con DLP? Los kits de explotación de malware agregarán vulnerabilidades de día cero más rápido, aumentando su uso en los ataques de descarga drive-by. - Entre más ataques dirigidos sean investigados, se descubrirán más vulnerabilidades de día cero. - La prevención de pérdida de datos y la protección contra amenazas de última hora serán cada vez más importantes conforme las organizaciones trabajen para mantener fuera el contenido malicioso y dentro la información corporativa. Predicción #5: ¿Existe una aplicación para eso? El iPad, el iPhone y otros teléfonos inteligentes serán los principales objetivos de los cibercriminales. - Los dispositivos móviles son una mina de oro de información personal y confidencial. Los cibercriminales utilizarán con éxito los ataques móviles de descarga drive-by para robar información confidencial y exponer a los usuarios a contenido malicioso. - Muchos de los ataques móviles del próximo año explotarán navegadores Web móviles del iPhone, el iPad y de los dispositivos basados en Android. Las aplicaciones maliciosas también serán más numerosas y sofisticadas. Estas predicciones se basan en la investigación de Websense® Security Labs™. El equipo examinó el análisis de reputación y comportamiento de la inteligencia de la Websense ThreatSeeker™ Network, que utiliza más de 50 millones de sistemas de recolección de datos en tiempo real para analizar mil millones de piezas de contenido al día. Junto con el Websense Advanced Classification Engine (ACE), la ThreatSeeker Network ofrece a Websense visibilidad sin paralelo de las condiciones del contenido en Internet y en el correo electrónico. Acerca de Websense, Inc. http://www.websense.com/latam. @WebsenseLabs |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en