| Adobe Systems América Latina en las Redes Sociales |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 23 de Septiembre de 2010 20:57 |
Atendiendo al continuo crecimiento y arraigo de las redes sociales entre los usuarios Adobe en América Latina, Adobe Systems aprovecha estos nuevos medios para comunicarse directamente con sus seguidores.
La compañía cuenta con perfiles en Facebook y Twitter, diseñados para llevar a los usuarios los temas más relevantes de la marca, de primera mano. Tanto en una como en otra red, Adobe está haciendo llegar a sus usuarios dos grupos de temas: uno para hablar acerca de la familia de productos Acrobat, de uso extendido por parte de profesionales en toda la región, y otro para el portafolio de productos y tecnologías de plataforma para trabajo creativo y digital, Adobe Creative Suite, que agrupa temas de productos como Dreamweaver, Fireworks, Flash, InDesign, Illustrator y Photoshop, entre otros.Los usuarios de Adobe que siguen estos perfiles tienen acceso directo a novedades, lanzamientos, eventos, historias de éxito, además de tutoriales y consejos de uso de los programas, por parte de expertos Adobe y otros profesionales de su área. Perfiles: AcrobatLatam http://twitter.com/AcrobatLatam CreativeSuiteLA http://twitter.com/CreativeSuiteLA Acrobat Latinoamérica http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Acrobat-Latinoamerica/146807825344083?ref=ts Creative Suite Latinoamérica http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Creative-Suite-Latinoamerica/127640497282659?ref=ts |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en