10 recomendaciones para proteger tu nueva PC ante las ciberamenazas |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 11 de Septiembre de 2022 17:08 |
Es por esto que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recuerda que cualquier dispositivo informático nuevo que llega al hogar debería venir acompañado de algunas recomendaciones de seguridad, ya que apenas el nuevo equipo se conecte a Internet estará expuesto a las distintas formas en que los ciberdelincuentes buscan recolectar datos. “La compra de una nueva computadora es una gran oportunidad para comenzar con el pie derecho y contemplar todos los aspectos de seguridad en cada paso que se da, incluso antes de enchufar y encender el equipo. Por lo tanto, a la hora de configurar una nueva computadora y los servicios que se utilicen es recomendable tomarse un tiempo y seguir los pasos correspondientes teniendo como principal prioridad la seguridad.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Las principales amenazas informáticas se deben a que al conectarse a Internet se está expuesto a los riesgos que supone la actividad de los cibercriminales. Los mismos, a través de distintos métodos buscan constantemente robar datos, cifrarlos, extraer información financiera, minar criptomonedas utilizando los equipos sin consentimiento, y muchas otras acciones más. Para ello utilizan distintos métodos, que a menudo se basan en descifrar, robar o adivinar contraseñas, o abusar de vulnerabilidades a nivel de software. Según ESET, las principales amenazas incluyen:
Según ESET estos son los 10 mejores consejos para la seguridad de una computadora:
“Si bien algunos de los pasos pueden haber sido realizados automáticamente por el fabricante de la computadora, vale la pena profundizar y corroborar que todas las configuraciones sean las adecuadas. Por otro lado, no hace falta decir que, incluso siguiendo estas prácticas, aún se está expuesto a ciertos riesgos mientras se está conectado a Internet. Por eso, la clave está en siempre proceder con precaución, desconfiar, no responder correos electrónicos/mensajes no solicitados y asegurarnos de que el cifrado está activado en nuestro dispositivo.”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en