| Manifestaciones de violencia digital cada vez se hacen más frecuentes | 
| Escrito por Redacción OyN | 
| Miércoles, 05 de Enero de 2022 11:54 | 
| 
 
 la necesidad de estar ligados a lo digital, bien sea por trabajo o entretenimiento. El hecho de estar conectados con familiares o amigos muchas veces hace que pasen desapercibidas las amenazas informáticas de las que cualquiera puede ser víctima, sobre todo si no se presta la suficiente atención a los detalles. Durante un encuentro tecnológico realizado por la empresa líder en seguridad informática ESET, José Luis Rangel, Gerente Comercial de Logintel, distribuidor de soluciones de seguridad informática; ofreció recursos valiosos para ciberseguridad para los periodistas y medios de comunicación. Hay diferentes vías electrónicas por las que se puede ser víctima de estafas, por ejemplo, cuando no se sabe cómo es la URL del sitio buscado, solo se ve el asunto o mensaje en un correo, no se revisan las direcciones de destino y se abren archivos maliciosos. 
 Recursos generales de ciberseguridad contra la violencia digital Rangel aseguró que, debido a la desinformación, cada vez se hacen más frecuentes distintas manifestaciones de violencia digital. Entre las que destacó el ciberbullying, hostigamiento, acecho o stalking, difusión no consentida de imágenes íntimas, exclusión y cancelación y el fraping (cuando alguien se hace pasar por una persona para destruir su reputación), entre otras. “Las recomendaciones principales son cumplir con las políticas de seguridad, instalar y actualizar la solución de seguridad, cambiar contraseñas regularmente, realizar respaldos de la información y aplicar el cifrado de la información”, declaró Rangel. El gerente recomienda aprender y enseñar los conceptos de ciberseguridad para que cada vez más personas se familiaricen con ellos y se mantengan alertas sobre las distintas formas de violencia digital. Por ello aconseja ingresar en las siguientes páginas que ofrecen información y recursos sustanciosos para mantenerse protegidos: 
 Sitios con recursos específicos para periodistas: 
 - La página del Center For Investigative Journalist dispone de recursos que explican los riesgos del uso de la tecnología de la información y cómo mitigarlos. - El sitio de Reporteros sin Fronteras, una ONG que “promueve y defiende la libertad de información y la libertad de prensa”. - El Comité de Protección para los Periodistas ofrece una “Guía de seguridad periodística” ideal para profundizar en seguridad tecnológica. - La Electronic Frontier Foundation dispone de mucha información sobre protección en línea. 
 Para obtener mayor información sobre ESET Venezuela y su portafolio de productos, se puede consultar la página web de la empresa (https://www.eset.com/ve/), y sus redes sociales: @ESETLA en Twitter, ESETLA en Facebook, @ESETLA en Instagram, Eset Latinoamerica en LinkenId y Esetla en YouTube. 
 
  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
				 			
								La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei.  | 		
					
				 			
								La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana.  | 		
					
Siganos en