Mozilla desata el poder de la Web como plataforma para videojuegos |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 01 de Abril de 2013 08:25 |
![]() Para lograr estos avances, Mozilla desarrolló una versión altamente optimizada de JavaScript que amplifica el código de juego del creador en el navegador a fin de habilitar experiencias visualmente extraordinarias y rápidas en 3D. Con esta tecnología también se abre el camino para videojuegos 3D en dispositivos móviles con base en la Web a medida que el desempeño de JavaScript siga reduciendo la diferencia con las aplicaciones nativas. Video de demostración de Epic de Citadel/Sanctuary Para lograr la creación de juegos de alta complejidad, Mozilla unió fuerzas con Epic Games. Aprovechando esta nueva tecnología de optimización de JavaScript, Mozilla ha podido desarrollar el Unreal Engine 3 de Epic. Con esta adaptación, los creadores pronto podrán explorar un sinfín de posibilidades en lo que respecta a trasladar sus populares títulos de videojuegos a la Web. Recientemente Mozilla pudo probar que la Web es capaz de ser una convincente plataforma para videojuegos con el demo de su BananaBread, creado a partir de tecnologías que introdujo la marca, incluidas: WebGL, Emscripten y asm.j. El demo muestra cómo los juegos sofisticados pueden trasladarse fácilmente a JavaScript y WebGL y, a la vez, brindar una experiencia de juego 3D con extraordinarias imágenes y capacidad de respuesta. Los creadores que deseen llevar a cabo pruebas de esta tecnología pueden echar un vistazo a la más reciente versión de BananaBread con su tecnología punto a punto WebRTC para varios jugadores y sus mejoras de desempeño de JavaScript. BananaBread funciona en todos los navegadores compatibles con WebGL. Video de demostración de BananaBread A medida que los videojuegos de alta complejidad en la Web comienzan a competir con la complejidad de las aplicaciones nativas, Mozilla está también abriendo el camino a los videojuegos basados en la Web, en dispositivos móviles. Estamos colaborando con editoras de videojuegos de primera, como Disney, EA y Zeptolab, que están empleando la misma tecnología para optimizar la complejidad de sus videojuegos más populares. Los creadores pueden ahora presentar entretenidos juegos y aplicaciones en Firefox Marketplace. Firefox Marketplace está disponible actualmente de forma preliminar en Firefox para Android y llegará a Firefox OS más adelante en el año.
|
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Alianza Movistar-Canguro: equipos financiados en Centros de ServicioMovistar se asocia con Canguro Venezuela y Weppa para ofrecer financiamiento de equipos móviles 4G y 5G en sus Centros de Servicio de Caracas (Parque Canaima y CCCT). |
Arturo Peraza: "La cercanía a los pobres ha sido una de las marcas fundamentales del pontificado deLa noticia del fallecimiento del papa Francisco, confirmada este lunes 21 de abril por el Vaticano, conmocionó a la feligresía católica |
"El Paracotazo: la nueva voz digital de Paracotos""El Paracotazo" es un nuevo medio de comunicación digital que se lanza con el objetivo de proporcionar información veraz y confiable a los habitantes de Paracotos. |
Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadoresLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias |
Estanflación global: posibilidades y repercusiones en América LatinaLa economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre, enfrentando desafíos estructurales que sugieren un escenario de estanflación similar al de la década de 1970. |
Francisco, un papa de nuestro tiempoEl papa Francisco, a mi juicio, cierra un ciclo de la historia de la Iglesia, que empezó con Juan XXIII y el Concilio Vaticano II. |
“Municipalabreos”Es Viernes Santo, mañana es 19 de Abril y a propósito, quiero escribir acerca del municipio venezolano, |
Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas LlosaHabía un florecer poético en el ambiente. |
Los ritos, el tiempo, el calendario y FranciscoEl calendario Juliano, es llamado así porque fue establecido por Julio César con la asesoría del astrónomo Sosígenes de Alejandría en el año 46 A.C. |
Siganos en