El ejercicio mejoraría las habilidades cerebrales |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 14 de Febrero de 2024 23:39 |
Entre otros aspectos, al practicar cualquier deporte mejoramos el flujo sanguíneo, con lo cual aumenta la oxigenación del cerebro y la producción de BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro). Por otro lado, se considera al ejercicio como una terapia complementaria en el tratamiento de conductas adictivas y en la reducción del impulso del apetito y la saciedad. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona directrices específicas sobre el nivel de actividad física necesario para diferentes grupos de edad y poblaciones. Desde la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, se promueve el entrenamiento como método para el fortalecimiento físico y mental, ya que aporta importantes beneficios para el buen funcionamiento del corazón, el cuerpo y el cerebro. Algunos de estos beneficios son:
Entre los beneficios que el ejercicio aporta al cerebro tenemos:
Recomendaciones Giacoma Capodiferro, directora comercial de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, indicó que “en el ADN de la marca está el promover el ejercicio como una medicina preventiva. Por ello se recomienda la actividad física y además Gold’s Gym cuenta con los mejores especialistas a la hora de iniciar un plan saludable para el cuerpo y la mente”. La OMS recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica fuerte cada semana. De esta manera se estará fortaleciendo la actividad cerebral. Se dice que, a nivel mundial, uno de cada cuatro adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en