| Dieta saludable en función del gasto calórico |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 03 de Diciembre de 2019 22:33 |
|
Calcular el gasto calórico es importante para planificar una dieta saludable y lograr un peso óptimo, que es el que corresponde a la estatura y estructura corporal. Este debería ser el primer paso para comer conscientemente y sin restricciones de ningún grupo de alimentos, sostuvieron los doctores Argenis Chaparro Madriz y Wartan Keklikian, durante el Primer Taller Gastronómico “Aprendiendo a comer” para personas con sobrepeso, obesidad y en condición post-bariátrica, que dictaron ambos especialistas en la materia y chefs, en el Gruppo Doimo, en Caracas. La actividad estuvo dirigida a pacientes y periodistas, con quienes conversaron acerca del balance energético y su relación con la obesidad, índice de masa corporal, cálculo de requerimientos diarios, principales grupos alimenticios y sus valores calóricos, así como las diferencias entre alimentación y nutrición. Además, prepararon un menú peruano compuesto de 7 platos: causa limeña, ceviche de pescado, anticucho de carne con salsa de ají, papas a la huancaína, rocotos rellenos, chupe de pollo, crema de rocoto y chicha morada, para enseñar el valor energético de la comida y cómo se puede comer después de una cirugía bariátrica. Vestidos con una filipina negra que simboliza su experiencia en la cocina -su otra pasión después de la medicina-, los galenos intercambiaron cuchillos y sartenes para hacer las preparaciones que cada uno de los asistentes pudo degustar, y cuyo procedimiento explicaron paso a paso.
Cómo lograr el equilibrio Chaparro señaló que el 60% de la energía se consume a través del metabolismo basal, que son todas aquellas funciones que cumple el organismo sin que nos demos cuenta, como la respiración y el bombeo del corazón; 30% por la actividad física diaria y 10% por digestión de los alimentos y absorción de nutrientes. Para que haya un equilibrio, “la cantidad de alimentos que ingresa a nuestro cuerpo debe ser equivalente a la de la energía que utilizamos. Si el ingreso supera el egreso, en el caso de una persona con sedentarismo que consume más calorías de las que elimina con la actividad física, vamos a tener un paciente con sobrepeso u obesidad”, explicó. Pero también se produce un balance energético negativo cuando la cantidad o el egreso supera el ingreso, es decir, cuando se hace más actividad física o gasta más calorías de las que se consume con la alimentación. Las fuentes de energía provienen de tres macronutrientes que son fundamentales: las grasas que aportan 9 kilocalorías por gramos (kcal/g), los carbohidratos (4 kcal/g) y las proteínas (4 kcal/g). “En relación al alcohol, un gramo aporta 7 calorías y es por eso que el paciente operado, o que se va a someter a una cirugía bariátrica, no debe consumir ningún de bebidas alcohólicas por cierto tiempo”, añadió Keklikian. Esta actividad forma parte de la primera fase de un ambicioso proyecto para atender las necesidades de las personas con sobrepeso u obesidad, el cual contempla la apertura de la Unidad Bariátrica y Metabólica en el Instituto Médico La Floresta y un gimnasio para pacientes con estas condiciones. El 14 de diciembre dictarán un segundo taller gastronómico de comida navideña, para que los pacientes intervenidos, bien sea con bypass o manga gástrica, sepan qué alimentos pueden comer durante las festividades decembrinas. Para conocer más acerca de esta iniciativa, puede visitar sus redes sociales:Instagram:@cirujanosconsazon,@doctorargenischaparr y @cirujanolaparoscopico
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en