SAV presentará cifras sobre incidencia y mortalidad de cáncer en el país |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 16 de Noviembre de 2019 01:17 |
Un estudio sobre los pronósticos de incidencia y mortalidad por cáncer en nuestro país, será presentado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) este jueves 21 de noviembre, en el marco de la celebración de su 71ª aniversario. Este trabajo de investigación y documentación fue realizado en alianza con el Centro de Estadística y Matemática Aplicada (CEsMA) de la Universidad Simón Bolívar (USB). César Miranda, gerente de Educación y Prevención de esta institución que lideró el proyecto, destacó la importancia de generar estas cifras al país, tomando en cuenta que desde el año 2015 no contamos con datos oficiales. “Estos pronósticos que muestran la evolución del cáncer en materia estadística a nivel nacional, y que venimos realizando desde 2015 ha sido reconocido por La Unión Internacional de la Lucha Contra el Cáncer (UICC) y fue incluido en el reporte anual de esta organización como estadísticas referenciales de Venezuela para el mundo”, refirió el ejecutivo de la SAV.
Los 6 objetivos del estudio sobre el cáncer
Un asunto de salud pública Miranda subrayó que estos datos no solo tienen el propósito de informar a la sociedad civil sobre la situación del cáncer en Venezuela, sino también de hacer un llamado de atención a los entes públicos y privados que puedan tomar acciones contundentes en materia de salud pública, “Porque al ser la segunda causa de muerte por enfermedad en Venezuela, el cáncer es un asunto de salud pública”, expresó. Igualmente, este documento constituye a su vez, un punto de partida para que otras organizaciones (entes gubernamentales, centros de investigación, universidades, etc.) emprendan nuevos estudios que sirvan para ampliar y profundizar el conocimiento en aspectos puntuales como podrían ser, las causas que se están generando en algún estado o zona de Venezuela para que aumente o disminuya la incidencia de cáncer, o cuáles son los factores de riesgo que están influyendo para que se produzcan estos resultados. La presentación de estos resultados tendrá lugar en el Grupo Médico Santa Paula de Caracas y se espera la asistencia de especialistas, autoridades locales de salud, representantes de ONG relacionadas con el tema, medios de comunicación y comunidades interesadas en el tema.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en