Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresas |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 13 de Enero de 2025 00:00 |
entre las que destaca tener una póliza de ciberseguro. Michele Flammia, gerente general de ESET Venezuela, ha subrayado la importancia de este tipo de seguros en un contexto donde los ataques cibernéticos se han sofisticado y diversificado. “Al tener un ciberseguro, tu responsabilidad cae sobre él y no sobre la empresa afectada”, afirmó el ejecutivo. Sin embargo, destaca que la contratación de una póliza de este tipo implica más que una simple transferencia de riesgos. “Los ciberseguros te obligan a tener una infraestructura de seguridad, personal preparado y planes de contingencia”. Flammia comentó que la pandemia aceleró esta tendencia y que la misma se ha consolidado en los últimos años. “El crecimiento de la demanda desde el 2020 ha sido exponencial”, dijo. Sin embargo, el aumento de los ataques cibernéticos ha llevado a un incremento en los costos de las pólizas, especialmente en países como España y Perú, donde la penetración de estos seguros es mayor.
Una necesidad En Venezuela, aunque la oferta de ciberseguros aún es incipiente, Flammia destaca que existe un grupo reducido de aseguradoras que ofrece esta posibilidad, la cual, tarde o temprano, pasará a convertirse en una necesidad. Además, se vislumbra la posibilidad de establecer sistemas de “ciberclasificación” para las personas, similares a las clasificaciones crediticias, con el fin de evaluar su nivel de conocimiento en ciberseguridad y promover prácticas más seguras. Sin embargo, el gerente general de ESET Venezuela advierte sobre los riesgos asociados a la ciberclasificación, como la posibilidad de discriminación laboral y la vulnerabilidad de las personas con bajos puntajes a sufrir ataques dirigidos. Asimismo, destaca la importancia de proteger la confidencialidad de esta información para evitar que sea utilizada en contra de las personas. Otro riesgo importante al que se enfrentan las empresas es la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los ataques a proveedores de servicios críticos, como los proveedores de nube o de correo electrónico, pueden poner en riesgo la continuidad de las operaciones de una compañía, incluso si esta cuenta con medidas de seguridad robustas.
Análisis de riesgo Michele Flammia enfatiza la necesidad de realizar análisis de riesgos que incluyan escenarios poco probables, pero de alto impacto, como conflictos geopolíticos o desastres naturales. De igual modo, recomienda a las empresas fortalecer su resiliencia y adaptarse continuamente a los cambios del panorama de amenazas. Es importante comprender que el ciberseguro es solo una parte de una estrategia de seguridad integral. Las empresas deben hacer esfuerzos para invertir en medidas de prevención, detección y respuesta a incidentes para minimizar su exposición a las amenazas.
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en