Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresas |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 13 de Enero de 2025 00:00 |
entre las que destaca tener una póliza de ciberseguro. Michele Flammia, gerente general de ESET Venezuela, ha subrayado la importancia de este tipo de seguros en un contexto donde los ataques cibernéticos se han sofisticado y diversificado. “Al tener un ciberseguro, tu responsabilidad cae sobre él y no sobre la empresa afectada”, afirmó el ejecutivo. Sin embargo, destaca que la contratación de una póliza de este tipo implica más que una simple transferencia de riesgos. “Los ciberseguros te obligan a tener una infraestructura de seguridad, personal preparado y planes de contingencia”. Flammia comentó que la pandemia aceleró esta tendencia y que la misma se ha consolidado en los últimos años. “El crecimiento de la demanda desde el 2020 ha sido exponencial”, dijo. Sin embargo, el aumento de los ataques cibernéticos ha llevado a un incremento en los costos de las pólizas, especialmente en países como España y Perú, donde la penetración de estos seguros es mayor.
Una necesidad En Venezuela, aunque la oferta de ciberseguros aún es incipiente, Flammia destaca que existe un grupo reducido de aseguradoras que ofrece esta posibilidad, la cual, tarde o temprano, pasará a convertirse en una necesidad. Además, se vislumbra la posibilidad de establecer sistemas de “ciberclasificación” para las personas, similares a las clasificaciones crediticias, con el fin de evaluar su nivel de conocimiento en ciberseguridad y promover prácticas más seguras. Sin embargo, el gerente general de ESET Venezuela advierte sobre los riesgos asociados a la ciberclasificación, como la posibilidad de discriminación laboral y la vulnerabilidad de las personas con bajos puntajes a sufrir ataques dirigidos. Asimismo, destaca la importancia de proteger la confidencialidad de esta información para evitar que sea utilizada en contra de las personas. Otro riesgo importante al que se enfrentan las empresas es la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los ataques a proveedores de servicios críticos, como los proveedores de nube o de correo electrónico, pueden poner en riesgo la continuidad de las operaciones de una compañía, incluso si esta cuenta con medidas de seguridad robustas.
Análisis de riesgo Michele Flammia enfatiza la necesidad de realizar análisis de riesgos que incluyan escenarios poco probables, pero de alto impacto, como conflictos geopolíticos o desastres naturales. De igual modo, recomienda a las empresas fortalecer su resiliencia y adaptarse continuamente a los cambios del panorama de amenazas. Es importante comprender que el ciberseguro es solo una parte de una estrategia de seguridad integral. Las empresas deben hacer esfuerzos para invertir en medidas de prevención, detección y respuesta a incidentes para minimizar su exposición a las amenazas.
|
PepsiCo Venezuela celebra un año de impacto social positivoPepsiCo Venezuela ha anunciado los resultados de su agenda de responsabilidad social empresarial para 2024, |
Kuwait rinde homenaje a Simón Bolívar en el aniversario de su independenciaLa Embajada del Estado de Kuwait en Venezuela realizó una ofrenda floral ante la tumba de Simón Bolívar en el Panteón Nacional. |
Estudio de Artes Escénicas de Chacao abre audicionesEl Estudio de Artes Escénicas de Chacao (EAEC) realizará audiciones el próximo martes 25 de febrero |
La UMA entrega el reconocimiento Dr. Enrique Pérez OlivaresCon el objetivo de reconocer el compromiso y el impacto de la labor de jóvenes profesores universitarios de Caracas en la educación superior |
Medicina regenerativa en CaracasEl Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa (CIMER) cuenta con equipos de última generación, |
San Valentín en MúnichLa frase “Jalisco no te rajes, si no ganas, empatas, y si pierdes, arrebata” |
Liderazgo, cabeza y corazónUn liderazgo, sea político, social o económico se mide por sus logros y éstos por los beneficios que producen a la sociedad |
Ley de libertad de culto 1834Al conformarse la primera República se estableció la religión Católica como religión de Estado |
La locura de votarNi siquiera el hecho dónde María Corina Machado y Edmundo González mostraron al país y al mundo las actas CNE |
El tirano, el incorruptibleAdvertía Crane Brinton en uno de sus libros fundamentales, Anatomía de la Revolución (1938), |
Siganos en