Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresas |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 13 de Enero de 2025 00:00 |
entre las que destaca tener una póliza de ciberseguro. Michele Flammia, gerente general de ESET Venezuela, ha subrayado la importancia de este tipo de seguros en un contexto donde los ataques cibernéticos se han sofisticado y diversificado. “Al tener un ciberseguro, tu responsabilidad cae sobre él y no sobre la empresa afectada”, afirmó el ejecutivo. Sin embargo, destaca que la contratación de una póliza de este tipo implica más que una simple transferencia de riesgos. “Los ciberseguros te obligan a tener una infraestructura de seguridad, personal preparado y planes de contingencia”. Flammia comentó que la pandemia aceleró esta tendencia y que la misma se ha consolidado en los últimos años. “El crecimiento de la demanda desde el 2020 ha sido exponencial”, dijo. Sin embargo, el aumento de los ataques cibernéticos ha llevado a un incremento en los costos de las pólizas, especialmente en países como España y Perú, donde la penetración de estos seguros es mayor.
Una necesidad En Venezuela, aunque la oferta de ciberseguros aún es incipiente, Flammia destaca que existe un grupo reducido de aseguradoras que ofrece esta posibilidad, la cual, tarde o temprano, pasará a convertirse en una necesidad. Además, se vislumbra la posibilidad de establecer sistemas de “ciberclasificación” para las personas, similares a las clasificaciones crediticias, con el fin de evaluar su nivel de conocimiento en ciberseguridad y promover prácticas más seguras. Sin embargo, el gerente general de ESET Venezuela advierte sobre los riesgos asociados a la ciberclasificación, como la posibilidad de discriminación laboral y la vulnerabilidad de las personas con bajos puntajes a sufrir ataques dirigidos. Asimismo, destaca la importancia de proteger la confidencialidad de esta información para evitar que sea utilizada en contra de las personas. Otro riesgo importante al que se enfrentan las empresas es la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los ataques a proveedores de servicios críticos, como los proveedores de nube o de correo electrónico, pueden poner en riesgo la continuidad de las operaciones de una compañía, incluso si esta cuenta con medidas de seguridad robustas.
Análisis de riesgo Michele Flammia enfatiza la necesidad de realizar análisis de riesgos que incluyan escenarios poco probables, pero de alto impacto, como conflictos geopolíticos o desastres naturales. De igual modo, recomienda a las empresas fortalecer su resiliencia y adaptarse continuamente a los cambios del panorama de amenazas. Es importante comprender que el ciberseguro es solo una parte de una estrategia de seguridad integral. Las empresas deben hacer esfuerzos para invertir en medidas de prevención, detección y respuesta a incidentes para minimizar su exposición a las amenazas.
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en