Más de 200 egresados del CFC en el 2024 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 22 de Diciembre de 2024 09:09 |
el cual se llevó a cabo en las ciudades de Maracay, Valencia, Caracas y Maturín durante el año 2024. A través de diferentes cohorte, el CFC, una iniciativa de EPA en alianza con instituciones educativas, egresó un total de 248 auxiliares de construcción, quienes se capacitaron en un periodo de 12 semanas aproximadamente, tiempo en el cual se unieron a los módulos de albañilería, plomería, electricidad, lectura de planos y emprendimiento. Es importante mencionar que el CFC se llevó a cabo en cuatro ciudades donde EPA tiene operaciones comerciales y contó con aliados en el área educativa para el desarrollo de los cursos. Incluso con el apoyo de aliados comerciales para clases magistrales y prácticas, como Tubrica, Cebra y Quimicolor. En Valencia el CFC se llevó a cabo de la mano con Asociación Civil Centro de educación para la Construcción Social (Accecs) y el Colegio Universitario Padre Isaias Ojeda (Cupio), en Caracas, con el Centro Comunal Catia (Cecca), en Maturín con el Centro de Experiencias Emprendedoras (Ceempre) y Fe y Alegría. Mientras que en Maracay se desarrolló una cohorte, en el último trimestre del año, con la Asociación Civil Portachuelos y la Universidad Central de Venezuela. El Centro de Formación para la Construcción es un programa social que la red de ferreterías diseñó hace más de una década para ofrecer capacitación en oficios a personas con escasas oportunidades; cuenta con profesores expertos en el área. Estos cursos son totalmente gratuitos y les permiten a los participantes emprender en un oficio y mejorar la calidad de vida. Para mayor información puede visitar @FerreteríaEPAVE X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y en Instagram y la página web. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en