| "Venezuela Crea”: una plataforma para impulsar el emprendimiento |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 15 de Septiembre de 2025 06:47 |
|
Esta iniciativa que va más allá de un concurso: se trata de una plataforma estratégica diseñada para empoderar a los creadores venezolanos y convertir sus ideas en negocios sostenibles. El proyecto cuenta con el respaldo de dos referentes clave en el ámbito emprendedor: Silicon Valley Zenith Hub y la Cámara Venezolana de Emprendimiento (CAVEMPRE), institución comprometida con el desarrollo local. Ambos garantizan un programa de formación gerencial de alto nivel, diseñado para que los emprendedores puedan estructurar sus ideas con visión estratégica y de largo plazo. Su roles protagónicos amplía significativamente el alcance del proyecto, ofreciendo un apoyo excepcional a través de una propuesta integral que impulsa el crecimiento de los emprendimientos desde su base conceptual hasta su ejecución. Los espacios de la plaza central del Centro Comercial El Recreo fueron el escenario del lanzamiento oficial. Los representantes de las organizaciones compartieron los detalles de este ambicioso proyecto, que busca posicionarse como un catalizador de innovación y desarrollo económico. Venezuela Crea nace de la convicción de que la transformación y la innovación son los motores del futuro y se presenta como una oportunidad única para que los emprendedores venezolanos accedan a herramientas, formación y redes de apoyo que les permitan escalar sus proyectos con impacto real“, enfatizó Angelina Faria, gerente de mercadeo del Centro Comercial El Recreo. Pechakucha: El impulso que conecta ideas y oportunidades
Los premios están diseñados para darle un impulso real al ganador final. El emprendedor seleccionado recibirá:
“Desde El Recreo, creemos en el poder de las ideas y en el talento de nuestra gente. Venezuela Crea es nuestra forma de decirle al país que estamos comprometidos con su crecimiento. Queremos ser el puente entre la creatividad y la acción, entre el sueño y la empresa”,con esta iniciativa, Grupo NSM y El Recreo apuestan por un futuro en el que el emprendimiento ocupe un lugar central en el desarrollo nacional“, afirmó Faria. En el Centro Comercial El Recreo, la transformación ya comenzó. Se invita a todos los emprendedores que sueñan con hacer realidad sus proyectos a mantenerse atentos a los detalles. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 6 de septiembre.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en