Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 07:08 |
Fagundez conceptualizó y escribió el guion, además de seleccionar las imágenes que dan originalidad al film de 20 minutos que retrata la vida y obra del teniente coronel Mario Ricardo Vargas, uno de los principales actores militares que gobernaron el país durante el trienio 1945-1948. El estreno se llevó a cabo en dos tandas. La primera el viernes 5 de septiembre en el auditorio del Centro Clínico de San Cristóbal, contando con el patrocinio de la Academia de Medicina del Táchira y de la Academia de Historia del estado Táchira. El público asistente pudo, además de presenciar la proyección, escuchar las explicaciones de los historiadores invitados Tomás Straka, José Alberto Olivar y Germán Guía, así como de Ramón Vargas autor del libro homónimo. La segunda actividad tuvo lugar el sábado 6 de septiembre en Táriba, de donde era oriundo el personaje principal del film. El lugar que acogió el estreno del documental, fue la sede de la Sociedad Bolivariana de la localidad, contando de nuevo con las exposiciones de los distinguidos invitados. En ambas jornadas, el documental fue muy bien recibido por el público asistente, quienes expresaron su beneplácito por la calidad del material audiovisual, durante las respectivas rondas de preguntas y respuestas con los foristas quienes enfatizaron la relevancia del personaje y su participación en la definición de un nuevo rumbo en la vida nacional a partir del 18 de octubre de 1945, que por cierto está próximo a conmemorar ochenta aniversario de aquel acontecimiento histórico. |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Aba Ultra de Cantv conectará el aeropuerto de MaiquetíaCantv dio inicio a un despliegue técnico en el Aeropuerto Nacional e Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. |
El miedo es libreEl miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado. |
Dignidad y esperanza en tiempos de crisisEl pensamiento social de Juan Pablo II se puede sintetizar en la defensa de la dignidad humana como el valor fundamental e inalienable de cada persona. |
Los chinos de mi infancia"¡Mira, chino marico, dáme un quesi!lo!", pide con voz de mando el malcarado sujeto que acaba de entrar al café de los chinos en la Cochera, |
"Vermiglio", el orden del amor"Vermiglio" es un tipo de cine persuasivo e intimista. No hay las velocidades al uso. |
La paz suciaLa revista italiana de geopolítica LIMES, en su último número, analiza lo que llama" La paz sporca" (la paz sucia) |
Siganos en