Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 07:08 |
Fagundez conceptualizó y escribió el guion, además de seleccionar las imágenes que dan originalidad al film de 20 minutos que retrata la vida y obra del teniente coronel Mario Ricardo Vargas, uno de los principales actores militares que gobernaron el país durante el trienio 1945-1948. El estreno se llevó a cabo en dos tandas. La primera el viernes 5 de septiembre en el auditorio del Centro Clínico de San Cristóbal, contando con el patrocinio de la Academia de Medicina del Táchira y de la Academia de Historia del estado Táchira. El público asistente pudo, además de presenciar la proyección, escuchar las explicaciones de los historiadores invitados Tomás Straka, José Alberto Olivar y Germán Guía, así como de Ramón Vargas autor del libro homónimo. La segunda actividad tuvo lugar el sábado 6 de septiembre en Táriba, de donde era oriundo el personaje principal del film. El lugar que acogió el estreno del documental, fue la sede de la Sociedad Bolivariana de la localidad, contando de nuevo con las exposiciones de los distinguidos invitados. En ambas jornadas, el documental fue muy bien recibido por el público asistente, quienes expresaron su beneplácito por la calidad del material audiovisual, durante las respectivas rondas de preguntas y respuestas con los foristas quienes enfatizaron la relevancia del personaje y su participación en la definición de un nuevo rumbo en la vida nacional a partir del 18 de octubre de 1945, que por cierto está próximo a conmemorar ochenta aniversario de aquel acontecimiento histórico. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en