| Suiche 7B: Pago móvil NFC ya está disponible |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 16 de Septiembre de 2025 05:23 |
|
En poco tiempo, y gracias al desarrollo tecnológico, se han diversificado las posibilidades para realizar cualquier operación bancaria, depósitos, transferencias, tarjetas de débito y la más reciente esta modalidad que ofrece inmediatez, precisión y gran practicidad a la hora de realizar pagos. Y, nuevamente buscando perseguir la innovación, Suiche 7B presenta pago móvil NFC S7B®, que les permite a los bancos ofrecer una nueva experiencia de pago móvil a sus clientes. "Nos llena de satisfacción y orgullo ver la integración de la tecnología NFC S7B® en los servicios de Pago Móvil de Banco de Venezuela, BNC, Bancaribe y Bancamiga. Esto es más que una noticia, es un logro de la red Suiche 7B mostrar que el NFC es una solución tangible a disposición de los clientes de estos cuatro primeros bancos para una nueva forma de pago móvil", compartió Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de la corporación. El lanzamiento de NFC para realizar pago móvil llega menos de dos años después de que Suiche 7B anunciara la implementación del código QR, demostrando su compromiso continuo con la innovación y el desarrollo de soluciones avanzadas para el sector financiero venezolano. "Continuamos desarrollando soluciones que les permitan mejorar la experiencia de pago móvil", añadió Suárez. La disponibilidad de NFC en los aplicativos de Banco de Venezuela, BNC, Bancaribe y Bancamiga marca un paso adelante en la facilidad y seguridad de las transacciones, permitiendo a los clientes realizar pagos con solo acercar su celular. Suiche 7B, al poner esta tecnología al alcance de la banca, reafirma su rol como pilar fundamental en la modernización de los sistemas de pago en el país, impulsando la adopción de soluciones innovadoras que benefician directamente a los usuarios e impulsa una economía más digital. Así funciona el NFC: ¡pago móvil simplificado y seguro! La Comunicación de Campo Cercano (NFC), por sus siglas en inglés Near Field Communication, permite realizar acciones con tu dispositivo móvil simplemente acercándolo al dispositivo de la persona que recibirá el monto. Para el pago móvil esto se traduce en transacciones sencillas:
Al igual que con la implementación del QR, la tecnología NFC se ira integrando paulatinamente, explicó la presidenta de la red interbancaria. "En esta primera etapa, el NFC está disponible tanto para transacciones de persona a persona (P2P), como para transacciones de persona a comercio (P2C). En la siguiente, lo habilitaremos para cobros de comercios a personas (C2P). Además, estamos trabajando arduamente con otras entidades bancarias que se unirán a esta iniciativa. La comunicación está estandarizada, y el proceso de integración es muy rápido, no dura más de dos semanas. Así que, muy pronto, tendremos más bancos ofreciendo esta nueva y práctica forma de pago móvil que se suma a las ya existentes". La experiencia del pago móvil: de la digitación a la tecnología de proximidad El desarrollo tecnológico de Suiche 7B ha impulsado al pago móvil en una progresión clara y eficiente: digitar, escanear y pagar sin contacto. "Hemos avanzado significativamente en ventajas. Primero, minimizamos el margen de error al pasar de la digitación manual al QR, donde solo escaneamos un código. Ahora, con el NFC, la transacción se simplifica a una transferencia inalámbrica de fondos", explicó la vocera. Esta inmediatez representa una gran ventaja, especialmente para pagos que requieren rapidez. "Imaginen a un conductor de transporte público recibiendo el pasaje directamente en su celular a través del NFC," ejemplificó Suárez. Además, el QR demostró cómo los usuarios adoptan y adaptan la tecnología en cualquier ámbito. "Hemos visto el QR en todas partes: desde supermercados, consultorios médicos y farmacias, hasta aplicaciones de mototaxis donde los conductores imprimen el código en llaveros, cascos o chaquetas," detalló Suárez. "Lo que ya era ágil y eficiente, ahora lo será mucho más, gracias al NFC S7B. De igual manera, las versiones tradicional y QR se mantendrán entre las opciones para efectuar pago móvil". El desarrollo de Suiche 7B no solo se enfoca en la funcionalidad, sino también en la experiencia del usuario. Incluyeron la identificación de la transacción con un sonido. "Así como reconocemos las notificaciones de redes sociales, ahora, al realizar una operación, se escuchará un sonido que la confirma”. Desde una perspectiva más técnica, Suiche 7B proporciona a cada entidad bancaria la capacidad de identificar cómo se realizó el pago: si fue digitando datos, usando el QR o mediante NFC. "Esto les permite a los bancos obtener estadísticas valiosas sobre las preferencias de sus clientes y orientar sus próximas innovaciones," concluyó Madelein Suárez, presidenta de la Corporación Suiche 7B.
|
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en