Polar edita la obra "Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 03 de Noviembre de 2022 10:08 |
ha realizado durante 28 años en el Centro Tecnológico Polar, ubicado en las instalaciones de su sede corporativa en Caracas. La obra Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor registra la historia desde la inauguración, en 1994, de esta instalación que ha liderado la invención en Empresas Polar. Desde entonces se ha instituido en un espacio enfocado en la calidad, para ofrecer a los consumidores productos con los más altos estándares, previamente probados bajo rigurosidad científica. El libro del Centro Tecnológico Polar (CTP), está dividido estructuralmente en cinco capítulos en los que recoge, entre otros aspectos, la historia del centro, importantes resultados de investigación aplicada asociados con la evaluación sensorial y con los 20 años de investigación sobre la estabilidad sensorial de la cerveza. La publicación hace un recorrido por la evolución de las tecnologías de filtración,pasteurización y envasado, y cómo esto incidió positivamente en la estabilidad de las propiedades organolépticas de la cerveza. En el cuarto capítulo aborda la creación de nuevos productos por parte de los equipos de innovación y desarrollo de Pepsi-Cola Venezuela y Cervecería Polar, y se cuentan detalles sobre cómo ocurre la magia en esos procesos. Para el cierre del libro, en el apartado titulado Cuando la investigación, la innovación y el desarrollo de productos van de la mano, Marisa Guinand, ex directora de Cervecería Polar, narra el aporte del Centro Tecnológico Polar y hacia dónde se dirige en materia de retos y visión. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, asistió a la presentación de la obra y expresó: “La innovación está en el ADN de Empresas Polar desde sus inicios, a partir de la labor de nuestros maestros cerveceros y la búsqueda continua de sorprender y complacer a nuestros consumidores. La creación del Centro Tecnológico Polar fue una respuesta al reto de mantener la investigación y la innovación en nuestra oferta de valor”. Mendoza resaltó que nada se habría logrado sin la participación y el determinante aporte de un personal altamente calificado, que a lo largo de los años ha entregado lo mejor de su talento y dedicación a la consolidación de un centro científico y tecnológico de altura. “Muchas de las personas responsables de estos logros aparecen reflejadas en las páginas de este libro, algunas de ellas son los propios narradores de esta historia. En definitiva, con el esfuerzo y trabajo de investigación e innovación del Centro Tecnológico Polar, y de todos, seguiremos cultivando una positiva relación con nuestros trabajadores, maestros cerveceros, academia y consumidores, durante los años por venir”, expresó. El director técnico de Empresas Polar, Carlos De Lima, dijo sentirse muy satisfecho de presentar un material bibliográfico que requirió años de investigación y trabajo. “Un equipo multidisciplinario trabaja y cree en este proyecto, y qué mejor manera que documentarlo en un libro que permitirá seguir generando valor a nuestros maestros cerveceros y a la comunidad científica venezolana”, resaltó. El equipo editorial estuvo integrado por la doctora en química, y en su momento gerente de Investigación y Soporte Científico del CTP, Adriana Bravo, y los periodistas Jesús Lozada, Telmo Almada y Edson Sánchez, del equipo de Comunicaciones de Empresas Polar. Durante su intervención Bravo explicó que el hilo conductor del libro está centrado en tres vertientes: los avances y la modernización tecnológica en las plantas cerveceras; las investigaciones que colocaron a Cervecería Polar en Nature y Royal Society of Chemistry, dos de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, y la historia del Centro Tecnológico Polar, que es el corazón donde se producen hoy las grandes innovaciones y desarrollos de nuevos productos de Empresas Polar. La investigadora resaltó cómo el Centro Tecnológico ha servido de apoyo para promover la investigación científica en la academia. “Entre los años 1994 y 2018 se llevaron a cabo en el CTP, 95 tesis entre licenciatura, ingeniería, especialización, maestría y doctorado. Por ello y más, algunos compañeros en tono de broma, le dicen al Centro Tecnológico, la Nasa de Polar”, referenció. La publicación está disponible en línea bajo el titulo Centro Tecnológico Polar investigación e innovación al servicio del consumidor”, en la biblioteca digital de Fundación Empresas Polar. Los interesados pueden consultarlo y ampliar la información en el siguiente link: Centro Tecnológico Polar. Investigación e innovación al servicio del consumidor | Fundación Empresas Polar (fundacionempresaspolar.org) |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en