Polar edita la obra "Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 03 de Noviembre de 2022 10:08 |
ha realizado durante 28 años en el Centro Tecnológico Polar, ubicado en las instalaciones de su sede corporativa en Caracas. La obra Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor registra la historia desde la inauguración, en 1994, de esta instalación que ha liderado la invención en Empresas Polar. Desde entonces se ha instituido en un espacio enfocado en la calidad, para ofrecer a los consumidores productos con los más altos estándares, previamente probados bajo rigurosidad científica. El libro del Centro Tecnológico Polar (CTP), está dividido estructuralmente en cinco capítulos en los que recoge, entre otros aspectos, la historia del centro, importantes resultados de investigación aplicada asociados con la evaluación sensorial y con los 20 años de investigación sobre la estabilidad sensorial de la cerveza. La publicación hace un recorrido por la evolución de las tecnologías de filtración,pasteurización y envasado, y cómo esto incidió positivamente en la estabilidad de las propiedades organolépticas de la cerveza. En el cuarto capítulo aborda la creación de nuevos productos por parte de los equipos de innovación y desarrollo de Pepsi-Cola Venezuela y Cervecería Polar, y se cuentan detalles sobre cómo ocurre la magia en esos procesos. Para el cierre del libro, en el apartado titulado Cuando la investigación, la innovación y el desarrollo de productos van de la mano, Marisa Guinand, ex directora de Cervecería Polar, narra el aporte del Centro Tecnológico Polar y hacia dónde se dirige en materia de retos y visión. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, asistió a la presentación de la obra y expresó: “La innovación está en el ADN de Empresas Polar desde sus inicios, a partir de la labor de nuestros maestros cerveceros y la búsqueda continua de sorprender y complacer a nuestros consumidores. La creación del Centro Tecnológico Polar fue una respuesta al reto de mantener la investigación y la innovación en nuestra oferta de valor”. Mendoza resaltó que nada se habría logrado sin la participación y el determinante aporte de un personal altamente calificado, que a lo largo de los años ha entregado lo mejor de su talento y dedicación a la consolidación de un centro científico y tecnológico de altura. “Muchas de las personas responsables de estos logros aparecen reflejadas en las páginas de este libro, algunas de ellas son los propios narradores de esta historia. En definitiva, con el esfuerzo y trabajo de investigación e innovación del Centro Tecnológico Polar, y de todos, seguiremos cultivando una positiva relación con nuestros trabajadores, maestros cerveceros, academia y consumidores, durante los años por venir”, expresó. El director técnico de Empresas Polar, Carlos De Lima, dijo sentirse muy satisfecho de presentar un material bibliográfico que requirió años de investigación y trabajo. “Un equipo multidisciplinario trabaja y cree en este proyecto, y qué mejor manera que documentarlo en un libro que permitirá seguir generando valor a nuestros maestros cerveceros y a la comunidad científica venezolana”, resaltó. El equipo editorial estuvo integrado por la doctora en química, y en su momento gerente de Investigación y Soporte Científico del CTP, Adriana Bravo, y los periodistas Jesús Lozada, Telmo Almada y Edson Sánchez, del equipo de Comunicaciones de Empresas Polar. Durante su intervención Bravo explicó que el hilo conductor del libro está centrado en tres vertientes: los avances y la modernización tecnológica en las plantas cerveceras; las investigaciones que colocaron a Cervecería Polar en Nature y Royal Society of Chemistry, dos de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, y la historia del Centro Tecnológico Polar, que es el corazón donde se producen hoy las grandes innovaciones y desarrollos de nuevos productos de Empresas Polar. La investigadora resaltó cómo el Centro Tecnológico ha servido de apoyo para promover la investigación científica en la academia. “Entre los años 1994 y 2018 se llevaron a cabo en el CTP, 95 tesis entre licenciatura, ingeniería, especialización, maestría y doctorado. Por ello y más, algunos compañeros en tono de broma, le dicen al Centro Tecnológico, la Nasa de Polar”, referenció. La publicación está disponible en línea bajo el titulo Centro Tecnológico Polar investigación e innovación al servicio del consumidor”, en la biblioteca digital de Fundación Empresas Polar. Los interesados pueden consultarlo y ampliar la información en el siguiente link: Centro Tecnológico Polar. Investigación e innovación al servicio del consumidor | Fundación Empresas Polar (fundacionempresaspolar.org) |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en