| Chemical Dampe lanzará nueva terapia de reemplazo hormonal |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 05 de Septiembre de 2022 09:23 |
|
En 2018, un grupo de profesionales de este importante sector con más de 28 años de experiencia, con el apoyo de empresarios que siguen apostando por Venezuela, decidieron crear Chemical Dampe para ampliar la oferta farmacéutica con productos y medicamentos de calidad. Hoy, cuatro años más tarde, Chemical Dampe es una empresa farmacéutica venezolana que cuenta con licencias exclusivas de medicamentos, probióticos y anticonceptivos, terapias de reemplazo hormonal y productos dermo-cosméticos, de laboratorios reconocidos a nivel mundial, líderes en calidad y tecnología. Durante estos años de actividad, Chemical Dampe ha trabajado en alianza estratégica con sociedades médicas, diversas fundaciones y ONG, entre las cuales se encuentran la Fundación BADAN, Fundación Bengoa y las sociedades venezolanas de Menopausia y Osteoporosis, Obstetricia y Ginecología, Dermatología médica quirúrgica y estética. Desde 2021 la farmacéutica está trabajando con la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en la actualización del consenso venezolano de la enfermedad diarréica. De igual manera Chemical Dampe continúa innovando, de la mano de su aliada belga Mithra Pharmaceutical, con la cual en octubre planea lanzar al mercado una nueva terapia de reemplazo hormonal para el manejo de los síntomas de las mujeres durante la menopausia. Otro de los logros de Chemical Dampe es que han conseguido la autorización de Laboratorios Pfizer para comercializar y distribuir productos de consumo humano en el territorio venezolano. Es así como Chemical Dampe ha cumplido 90% de su promesa de construir una línea para la salud con productos de los más altos estándares de calidad y tecnología mundial a precios competitivos en el mercado venezolano. www.chemicaldampe.com | @chemical_dampe @phasilabvenezuela en Instagram.
|
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en