| Industria logística cambia su hoja de ruta tras el conflicto bélico en Rusia |
| Escrito por Fuente Externa |
| Sábado, 05 de Marzo de 2022 07:19 |
|
Sectores estratégicos para la economía tales como: agroindustria, petrolero, logístico y exportaciones; muestran incertidumbre por los efectos colaterales de la guerra. Ecuador, no está ajeno a esta realidad, en particular el sector exportador florícola. El mercado ruso es de vital importancia para el país porque se posicionó como el primer exportador de flor fresca a este destino en el año 2021, donde representó aproximadamente el 15% de exportación y un ingreso en más de 300 millones de dólares. Entre las celebraciones más importantes para el sector se encuentran: San Valentín, Día de la mujer, Semana Santa y Día de las Madres. De acuerdo, con reportes de la Corporación Quiport, Ecuador rompió récord de exportación de flores en San Valentín del 2022, al enviar 20.112 toneladas métricas de este producto al mercado internacional, mostrando así la gran capacidad de respuesta de la cadena logística que opera desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito hacia diferentes latitudes del mundo. El sector logístico de Ecuador, en los últimos años se ha reinventado para cumplir con las necesidades y requerimientos de los consumidores a nivel mundial, pese a las limitaciones por la pandemia, que han provocado una escasez de contenedores para el transporte en especial de productos de perecibles como: las flores y frutas ecuatorianas. Para Byron Torres, Gerente General de HPL Apollo en Ecuador “El escenario actual -conflicto bélico- nos pone a la industria logística en un momento crucial por el posible cierre de operaciones de fronteras rusas donde arriban las flores ecuatorianas. Esto sin duda, representa una baja en el cumplimiento para los próximos meses, pues resulta impredecible estimar una fecha de culminación del conflicto”. No dejemos de lado las pérdidas millonarias para productores y agentes de carga que ya tienen producto y transporte prepagado para llegar los próximos días. Entre otros mercados estratégicos para exportación de flores se destacan: Estados Unidos con una participación del 50% y en constante crecimiento dado que la demanda de los grandes supermercados es cada vez mayor. Para el mes de mayo, por las celebraciones del Día de las Madres, se prevé una exportación de al menos un 30% más que la pasada temporada de San Valentín. Desde HPL Apollo, se prevé transportar un estimado de 1500 toneladas de rosas ecuatorianas, representando un incremento del 50% con respecto al 2021. |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en