| Anseume: "Sin melindres ni eufemismos por la autonomía universitaria" |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 16 de Julio de 2024 12:34 |
|
se pronunció acerca de lo ocurrido en la UCV: "Sin ambages: la autonomía la viola el régimen de Nicolás Maduro permanentemente. Al impedir la libertad en el manejo presupuestario y administrativo, al impedir elecciones rectorales en las otras universidades por no ser la UCV, al invadir los recintos con el Plan Universidad Bella o con policías o guardias, como ocurre tanto en la USB como en la UCV, se viola la autonomía". Prodigió el profesor y dirigente político: "Ahora bien, el acto político del domingo fue un desafío de los estudiantes a las autoridades y al rector que los desafió con su impedimento. Un impedimento que bien puede entenderse en el contexto autoritario que vive la universidad. Pero un impedimento que bien se saltaron los jóvenes por el contexto político del país. Faltó diálogo, tal vez por la premura. Pero también hubo dos brillantes egresados que hoy hacen política de altura en Venezuela, uno de ellos candidato presidencial: Edmundo González Urrutia y Delsa Solorzano". "La UCV no puede estar desinvolucrada de este momento histórico y político que vive el país. En ella hay que bajar los apasionamientos naturales, porque los gravísimos problemas de la universidad venezolana y de la nación venezolana tienen que ver justamente con la resolución electoral de este mes. Y el otro candidato es justamente un no universitario que le ha hecho con su régimen un daño terrible a la educación, al trabajo, a la universidad y al país. Eso tiene también que enfrentarlo la universidad y desde ella plantearle a los connacionales la solución: un gobierno de paz, democrático, de reconciliación, donde se respeten los derechos humanos, las leyes, la Constitución. Sin eufemismos ni melindres, una vez más la UCV se manifestó, aunque eso le duela profundamente al poder central. Así fue, así es, y así tiene que seguir siendo. Por algo es la universidad más importante del país", dijo Anseume para culminar. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en