Anseume: "Sin melindres ni eufemismos por la autonomía universitaria" |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 16 de Julio de 2024 12:34 |
se pronunció acerca de lo ocurrido en la UCV: "Sin ambages: la autonomía la viola el régimen de Nicolás Maduro permanentemente. Al impedir la libertad en el manejo presupuestario y administrativo, al impedir elecciones rectorales en las otras universidades por no ser la UCV, al invadir los recintos con el Plan Universidad Bella o con policías o guardias, como ocurre tanto en la USB como en la UCV, se viola la autonomía". Prodigió el profesor y dirigente político: "Ahora bien, el acto político del domingo fue un desafío de los estudiantes a las autoridades y al rector que los desafió con su impedimento. Un impedimento que bien puede entenderse en el contexto autoritario que vive la universidad. Pero un impedimento que bien se saltaron los jóvenes por el contexto político del país. Faltó diálogo, tal vez por la premura. Pero también hubo dos brillantes egresados que hoy hacen política de altura en Venezuela, uno de ellos candidato presidencial: Edmundo González Urrutia y Delsa Solorzano". "La UCV no puede estar desinvolucrada de este momento histórico y político que vive el país. En ella hay que bajar los apasionamientos naturales, porque los gravísimos problemas de la universidad venezolana y de la nación venezolana tienen que ver justamente con la resolución electoral de este mes. Y el otro candidato es justamente un no universitario que le ha hecho con su régimen un daño terrible a la educación, al trabajo, a la universidad y al país. Eso tiene también que enfrentarlo la universidad y desde ella plantearle a los connacionales la solución: un gobierno de paz, democrático, de reconciliación, donde se respeten los derechos humanos, las leyes, la Constitución. Sin eufemismos ni melindres, una vez más la UCV se manifestó, aunque eso le duela profundamente al poder central. Así fue, así es, y así tiene que seguir siendo. Por algo es la universidad más importante del país", dijo Anseume para culminar. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en