Barragán: "Almagro no sólo llama a cohabitar con los verdugos sino que apoya descaradamente a Georgetown” |
Escrito por Fuente Externa |
Martes, 26 de Septiembre de 2023 11:11 |
Por cierto, sin precisar los términos, a través de la llamada Asamblea Nacional de 2020. Valga señalar que el dispositivo parlamentario de evidente origen fraudulento, renunció a sus competencias constitucional para considerar la materia, reconociendo como único decisor a Nicolás Maduro, y, faltando poco, presidida una comisión especial por un constitucionalista, ésta fue la promotora de un referéndum inconstitucional, siendo irrenunciable el derecho a la integridad territorial, imposibilitada tamaña consulta, según los artículos 1 y 74 constitucionales. Esperada la sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional elegida en 2015, ésta aprobó por unanimidad sendo acuerdo en apoyo a la solución pacífica de la controversia territorial con Guyana, en rechazo a la politización e ideologización de la reclamación esequibana. Esperada intervención, diputado Luis Barragán, integrante de la fracción parlamentaria de Encuentro Ciudadano, se pronunció en la materia no sin contextualizarla en el papel histórico que le ha correspondido jugar al parlamento en el presente y en el anterior siglo.
En efecto, señaló que la Asamblea Nacional, electa en 2015, es la que ha trabajado más a fondo el tema en la presente centuria, rompiendo la (auto)censura y el bloqueo informativo respecto al problema territorial, no sin revindicar sus facultades de control del Ejecutivo Nacional. Defendió la existencia de una política, más que de una razón de Estado, solo posible a través de alcanzar a través del debate público, libre y plural que conjugue las diferencias y coincidenciasa: “Así, en un sentido, varias veces, hemos tenido severas diferencias, pero ha sido recurrente e inmensa la coincidencia para defender los más altos intereses del país, y, en otro sentido, sesiones alusivas, como una de 2018, nos permitió subrayar la vigencia del Acuerdo de Ginebra, pero – al mismo tiempo – lamentar el fallecimiento por aquellos días de unos de sus críticos, René de Sola, reconocido los grandes servicios que prestó a la nación” Aseguró que el parlamento cuenta con una doctrina parlamentaria en materia esequibana, como ocurrió también la década de los sesenta del siglo pasado, tomando en cuenta que “el parlamento está hecho para la discusión de fondo de los problemas fundamentales del país, la réplica y la contrarréplica, y el recurso didáctico no debe confundirse con la propaganda y el mero ejercicio escolar, en la necesaria construcción parlamentaria del sentido común”
Extraña conducta la de Luis Almagro Seguidamente tildó de inconstitucional el pretendido referéndum, pues, “el régimen todavía no se entera que el pueblo venezolano por más de un siglo y tanto, siente a la Guayana Esequiba integrada a nuestro patrimonio espiritual y territorial”, aunque hizo referencia a varias de las declaraciones de altos funcionarios extranjeros en apoyo a Guyana: “Esta Asamblea Nacional se ha pronunciado constante y consistentemente en defensa de nuestros legítimos, fundados e históricos derechos, rechazando la postura de todo aquél que ha apoyado las pretensiones del vecino país, como ocurre con la dictadura cubana férreamente pro-guyanesa. Por cierto, a esta abultada contradicción con el régimen encabezado por Nicolás Maduro, se suma un hecho extraño y sorprendente: el secretario general de la OEA, Luis Almagro, otrora férreo adversario del régimen miraflorino, no sólo llama a cohabitar con los verdugos sino que apoya descaradamente a Georgetown”.
Evasión de responsabilidades Para el diputado Barragán la clave está en que el régimen se hizo parte en la demanda incoada por Guyana por ante la Corte Internacional de Justicia, ha perdido dos cuestiones o incidencias previas, y, entre otros actos procesales, tiene pendiente consignar la Contramemoria a principios de 2024: “Por ejemplo, a la opinión pública no le consta que haya considerado y solicitado las medidas provisionales pertinentes que un reconocido experto las ejemplifica con el cese de la expoliación de los recursos naturales del territorio Esequibo, y, el suscrito, modestamente, cree necesario añadir medidas orientadas a no menoscabar nuestros legítimos intereses y prevenir cualquier incidente en la Fachada Atlántica, con aquellas que conduzcan a proteger a los venezolanos que llegan a Guyana tratando de salvarse de la crisis humanitaria compleja que todavía nos aqueja tan severamente”.
El ardid leninista La pretendida evasión y transferencia de responsabilidades a la población a través del referéndum está inspirada en las tácticas que consagró Vladimir Lenin hasta imponer sangrientamente a los bolcheviques en Rusia: “Una coartada de la más amplia resonancia propagandística capaz de tergiversar los hechos, porque antes que marxista, el de acá es un régimen leninista y guevarista, como lo fue el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), el partido de origen de todas las individualidades y organizaciones formales e informales que detentan hoy el poder en Venezuela”. Igualmente, recordó que los hechos son reminiscentes de la invasión de Argentina a Las Malvinas de un extraordinario fracaso que hizo del nacionalismo un ardid populista. Aseveró que las responsabilidades del régimen son intransferibles: “Las responsabilidades del régimen con La Haya son muy directas, concretas y específicas. Una vulgar estratagema, cuyo objetivo es extorsionar a los venezolanos y, simultáneamente, confundirlos tratando de golpear las primarias de la oposición y condicionar los comicios presidenciales de 2024”. “Resolvamos el asunto de una vez. En lugar el referéndum consultivo para el Esequibo, hagamos unas elecciones convincentes, limpias y transparentes a objeto de desplazar constitucional y pacíficamente a quienes entregan el Esequibo”.
|
Gamer Awards Venezuela abre inscripcionesInspirados en iniciativas internacionales que abarcan los videojuegos, creadores de contenido y deportes electrónico, |
“Colores que nos unen”: Concierto-desfile a beneficio de FundadownCon más de 17 años de trayectoria, Fundadown Venezuela ha consolidado un amplio camino de sensible voluntad de trabaj |
Kenneth Cole New York ahora en el TolónKenneth Cole New York, la marca emblemática de estilo de vida estadounidense, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda |
Ayuno intermitente: una estrategia para perder pesoEl ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. |
SAV: 2023 cerrará con incidencia de 8.291 casos de cáncer de próstataEn Venezuela, el cáncer de próstata es la causa principal de muerte oncológica en caballeros |
Falsos patriotasPocas cosas más dañinas para una nación, que el poder establecido lo controlen falsos patriotas. |
Deben preparar su salidaSi las cabezas del régimen tuvieran dignidad y alguna dosis de responsabilidad, deberían estar preparando su retirada al constatar |
No soy internacionalista ni experto, pero soy venezolano y piensoSin duda, las discusiones sobre el referendo convocado por el gobierno, en relación al tema del territorio Esequibo, |
De la ciudad minadaPara nadie secreto, nuestras grandes metrópolis son las del deterioro. |
Descuentos decembrinos: diséñelos correctamenteEn tiempos de Black Friday y fin de año, cuando los comerciantes buscan promover ventas a través de descuentos |
Siganos en