Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong Kong |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 15:49 |
Esta vez, dos directores formados en la institución se alzaron con reconocimientos en el Segundo Concurso Internacional de Dirección de Hong Kong. Rodolfo Barráez, destacado director radicado en Alemania, fue premiado con el primer lugar de la competencia, mientras que el maestro Abner Padrino, ganó el premio de la Audiencia en línea. En el certamen se realizaron tres rondas en la que los directores debieron ejecutar distintas obras. En la primera fase los 16 competidores ejecutaron partes del Concierto en Re para orquesta de cuerdas: I Vivace, de Ígor Stravinski; y por sorteo ejecutaron la Obertura Leonore N° 3, Op. 72b de Beethoven y la Sinfonía N° 39 en mi bemol, K543: I Adagio–Allegro de Mozart. Tras la etapa inicial, el grupo se redujo a ocho participantes, entre ellos, Rodolfo Barráez. Al día siguiente, mediante sorteo, a Barráez le correspondió la conducción de la Sinfonía N° 6 en Si menor, Op 74, “Patética” de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. En esta ronda compitió con los directores Nathaniel Efthimiou (EE. UU./Finlandia), Taichi Fukumura (EE. UU./Japón), Linhan Cui (China) Mikhail Mering (Israel) Yao-Yu Wu (Taiwán) Edmon Levon (España) y Roc Fargas (España). Barráez se ha destacado en su carrera internacional al ser director invitado en orquestas como la Appassionato en el Festival de Verbier 2022 y la Sinfónica del Principado de Asturia. Su talento ha brillado también en la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica de Yucatán, entre otras. Actualmente, residenciado en Berlín, donde culminó sus estudios de maestría y licenciatura, se prepara para dar un paso más en su carrera, esta vez al convertirse en director asociado de la Sinfónica de Singapur, además de prepararse para el debut con la Filarmónica de Los Ángeles. Con los logros internacionales de los artistas formados por la institución se ratifica el alcance artístico y la excelencia del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en