| Diputado Luis Barragán denuncia irregularidad en referente histórico caraqueño |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 27 de Enero de 2023 00:45 |
|
La oposición no ha hecho referencia a ella, por lo menos, desde los tiempos en que el diputado Luis Barragán integró la Comisión Permanente de Cultura y adversó férreamente el por entonces proyecto de Ley Orgánica de la Cultura, como queda constancia en las redes sociales, un decenio atrás. Al interrogar al parlamentario de la legítima Asamblea Nacional, inmediatamente señala que “una intensa remodelación que no, restauración, es la característica más resaltante la intervención del casco histórico de la ciudad capital, muy bien ejemplificada por las adyacencias de la plaza de San Jacinto, como la famosa Atarraya, lesionando el patrimonio arquitectónico de una metrópoli en constante deterioro; además, para establecer locales comerciales de un consumo exageradamente costoso y prohibitivos para los sectores populares, bajo un sistema de concesión del que la opinión pública poco o nada sabe y, menos, de sus directos beneficiarios”. En su cuenta personal, Barragán ha publicado un corto video que evidencia una presunta irregularidad en un viejo centro comercial reconstruido por el régimen: https://www.instagram.com/p/Cn57vijN4Ca/ Comentó que debido a la movilización hacia la esquina de Salas para la protesta de los educadores, recientemente transitó por la avenida Universidad, observando una extraña construcción adicional en el techo del edificio denominado Galerías El Gallo de Oro, construido hace poco más de un siglo atrás con el propósito de establecer un hotel que a la postre se convirtió en un complejo de tiendas que prontamente se integró a la tradición caraqueña. Agregó: “Consabido, el lugar fue objeto de una profunda intervención oficial que significó el desalojo de los comerciantes que tenían muchas décadas ahí, quedando dudas sobre la calidad del trabajo. No obstante, modificando la arquitectura original de un inmueble centenario, observamos la construcción de una estructura en su techo, afectando el diseño original, sin que sepamos tampoco el propósito”.
Indicó que “pretendiendo espectacularizar las edificaciones de valor histórico y arquitectónico de Caracas, ellas han sufrido de remodelaciones que traicionan el diseño original, incluyendo sendas modificaciones estructurales, como el otrora cine Rialto, cuya denuncia fue planteada oportunamente en el parlamento, y, ahora, con referentes como El Gallo de Oro que amerita de una respuesta clara y transparente de las autoridades patrimoniales a nivel nacional y municipal, ante la presunta irregularidad observada”. Finalmente acotó Barragán: “Luce vital el respeto a genuina identidad de Caracas en la que el régimen está empeñado en alterar, distinguiendo muy bien el integrismo de la integridad histórica y arquitectónica que reclamamos en la dinámica de crecimiento y actualización que ordenadamente merecen los metropolitanos”. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en