| Fundación Telefónica recibió premio ANDA como mejor programa de RSE |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 22 de Octubre de 2010 11:19 |
En la quincuagésima segunda entrega de los Premios Anda, el primer lugar, mención oro, en la categoría Programa de Responsabilidad Social Empresarial fue otorgado por segundo año consecutivo
a la Fundación Telefónica como reconocimiento a la ejecución y resultados de su programa EducaRed en su versión audiovisual El Caminante.En esta oportunidad, un jurado conformado por expertos en el área de la Responsabilidad Social Corporativa evaluó los contenidos programáticos, acciones y logros de los programas sociales de las más importantes empresas del país, seleccionando a Fundación Telefónica por su programa EducaRed, el cual tiene como objetivo mejorar la educación por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, facilita el acceso al conocimiento con el fin de crear una red social educativa intercultural centrada en la innovación aplicada de naturaleza abierta y colaborativa. La estatuilla dorada de reconocimiento fue recibida por Giovanna Bruni, Gerente General de Fundación Telefónica, Augusto Moronta, Vicepresidente Mercadeo de Telefónica Venezuela, Karely Munarriz, Gerente General de Publicidad, María Fernanda Guerra, Coordinadora Proyectos Publicidad y Mancel Plasencia de la Agencia JMC Y&R, durante la celebración de la entrega de los prestigiosos y tradicionales premios en el salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding, el miércoles 20 de Octubre. Seguidamente Douglas Ochoa, Vicepresidente de Comunicaciones, Fundación y Relaciones Institucionales y Giovanna Bruni, Gerente General de la Fundación, hicieron entrega del premio a Juan Antonio Abellán, presidente de la compañía. Por otra parte, Telefónica movistar recibió los siguiente premios: Mención plata en las categorías audiovisual e innovaciones en medios por sus campañas “Escoge bien a tus amigos-U2” y “Concierto de Aerosmith Aplicación WAP” respectivamente. Al mismo tiempo las campañas “Centro de Conexiones-Bogotá” y “Centro de Conexiones- Abuelita” recibieron la Mención bronce en las categorías audiovisual y revista y prensa. Fundación Telefónica: un paso más hacia un futuro mejor Fundación Telefónica tiene la misión de desarrollar una acción social y cultural relevante y transformadora, enfocada en facilitar el acceso al conocimiento, desde una gestión innovadora, integrada y global. Fundación Telefónica www.fundacion.telefonica.com desarrolla su estrategia a través de una serie de líneas de actuación. EducaRed, orientado a mejorar la educación gracias a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Proniño, que contribuye a erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica; Debate y Conocimiento, una unidad de debate, creación y divulgación del conocimiento en el ámbito de la Sociedad de la Información; Arte y Tecnología, que difunde la cultura y el arte contemporáneos relacionando vanguardia e innovación tecnológica. Asimismo, gestiona el patrimonio artístico, histórico y tecnológico de Telefónica. Por su parte, Voluntarios Telefónica busca la participación de los empleados del Grupo en actividades de acción social. Para seguirnos por Twitter: @FTelefonica_ve Por Facebook: Fundación Telefónica Venezuela |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en