Lou Gramm estremecerá a Caracas con lo mejor de Foreigner |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 17 de Junio de 2009 00:18 |
Caracas, quizá por el atinado espíritu antropológico de los empresarios de espectáculos o tal vez por la crisis que obliga a buscar músicos no tan caros, que garanticen retorno en escenarios de dólar a 6.500 Bs. ha recibido a cantantes que, aún estando más allá del retiro, no se han ido sin deleitar y conmover a sus fanáticos: Fish (Marillion), Roger Hodgson (Supertramp), Peter Gabriel (Genesis), Kiss y Spinetta , por sólo mencionar los últimos. El viaje en el tiempo puede ser grato algunas veces, pero no puede soslayarse que es triste ver a esos otrora iconos tratando de no desafinar en escena, como le pasó a Fish en el Colegio Santa Rosa de Lima… Debo indicar que la rock nostalgia tiene tres principios: no exigirle maestría interpretativa al ídolo cansado; venerarlo y punto, y por último, comentar (por mensajitos del Blackberry o por Facebook) a quienes no estuvieron en el toque que el cantante está igualito y no ha perdido ni una décima de su registro vocal. El sonido potente y a la vez sentimental de Foreigner se acentuó con la voz del entonces desconocido Lou Gramm (NY, 1950) y lograron vender en sus primeras décadas, más de 50 millones de discos a nivel mundial. Desde su primer larga duración, Foreigner (1977), encontraron el camino del éxito con temas como “Urgent”, Cold as ice”; pero su segundo trabajo, Double Vision”superó sus logros y conquistaron carteleras con tracks como “Hot Blooded” y “Double Vision”… Esas entregas fueron seguidas por Agent Provocateur e Inside Information (1987), que marca el primer quiebre de la banda, pues Gramm se lanza en solitario con Ready or not (1987) y no le fue mal.
![]() Qué escucharemos en Caracas Lou Gramm viene acompañado por sus hermanos Ben (batería. Ha tocado con Edwar Winter, Donna Summer y Yoko Ono); Richard (bajo /Guitarra) así como por Don Mancuso (guitarra); Andy Knoll (teclados) y promete pasearnos por el repertorio de Foreigner, algo de The Beatles y, por supuesto, temas de su repertorio en solitario. En la rueda de prensa Gramm aseguró que le gusta experimentar con la música y, por supuesto, tocar bien. Asimismo, confesó que están en una onda de rock cristiano… Sobre su época dorada, los 70’s, indicó que “fueron muy buenos tiempos, con mucha diversión, pero se vivía rápido y no recuerdo mucho”… El vocalista y compositor se apoya en sus músicos para arreglar los temas… Ante la pregunta que le formulé a todos, ¿Cuáles fueron sus influencias en los setenta y que estarían haciendo ahora si no tocaran rock?, respondieron: Lou Gramm: Amaba The Beatles, Marvin Gaye y el Motown y la banda Free de Paul Rodgers… Y si no estuviese aquí, sería profesor de historia. |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en