| ¿Qué nos espera en el 2010? |
| Escrito por Guillermo Santos Calderón |
| Lunes, 11 de Enero de 2010 22:39 |
Cuando empieza el año es importante mirar algunas tendencias de la tecnología, la informática y las comunicaciones para entender lo que viene en el mundo empresarial y en el personal.
A la seguridad informática se le ha venido poniendo mucha atención en los últimos años y eso no va a cambiar. Políticas y normas de seguridad para el buen uso de la infraestructura tecnológica y de la información empresariales van a ser muy importantes. La conciencia de que la seguridad empieza por las personas seguirá aumentando y se debe tener cuidado con el uso de la ingeniería social para penetrar las redes informáticas empresariales o las personales.El uso de la nube -cloud computing-, que es utilizar la capacidad de computación, de software y de almacenamiento ofrecida por Internet, va a crecer y, una vez asegurados los procedimientos de respaldo, recuperación de desastres y seguridad de la información, va a ser cada vez más usada por las empresas como una alternativa a los centros de cómputo -data centers- propios. Ya existen proveedores muy reconocidos, como Salesforce, Google, Microsoft e IBM, que ofrecen este tipo de servicios, conocidos como Saas -software como un servicio-. Los televisores que permitirán ver programas en 3D ya fueron anunciados con todo bombo en el CES celebrado en Las Vegas. Sony le apuesta a esta tecnología para tratar de volver al puesto de liderazgo que ocupaba, del que fue desplazado por Samsung y LG, en ese orden. La competencia va a ser interesante. La pregunta es: si hace poco se adquirió un receptor LCD o LED a un costo importante, ¿qué tan pronto se está dispuesto a volver a migrar a otros TV para poder ver programas en 3D? En un año de elecciones en Colombia aún no podemos votar usando tecnología, proyecto que está sobre la mesa hace ya más de una década y que por ahora no se le ve un buen futuro. ¿Hasta cuándo? No más desperdicio de plata en proyectos de implementación de tecnología tipo Runt que, por motivos de ineficiencia y pésima calidad, tanto del contratante como del contratado, lo único que generan son casos de estudio para las universidades de cómo no se debe hacer un proyecto de estos. Va a ser el año de los computadores 'tablet', que son aquellos que van a ofrecer pantallas táctiles para un uso más fácil y más intuitivo. El Mac se va a seguir consolidando, y Microsoft, con su Windows 7, se recuperará plenamente de su traspiés con Windows Vista.
El Tiempo |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en