| ¿Qué nos espera en el 2010? |
| Escrito por Guillermo Santos Calderón |
| Lunes, 11 de Enero de 2010 22:39 |
Cuando empieza el año es importante mirar algunas tendencias de la tecnología, la informática y las comunicaciones para entender lo que viene en el mundo empresarial y en el personal.
A la seguridad informática se le ha venido poniendo mucha atención en los últimos años y eso no va a cambiar. Políticas y normas de seguridad para el buen uso de la infraestructura tecnológica y de la información empresariales van a ser muy importantes. La conciencia de que la seguridad empieza por las personas seguirá aumentando y se debe tener cuidado con el uso de la ingeniería social para penetrar las redes informáticas empresariales o las personales.El uso de la nube -cloud computing-, que es utilizar la capacidad de computación, de software y de almacenamiento ofrecida por Internet, va a crecer y, una vez asegurados los procedimientos de respaldo, recuperación de desastres y seguridad de la información, va a ser cada vez más usada por las empresas como una alternativa a los centros de cómputo -data centers- propios. Ya existen proveedores muy reconocidos, como Salesforce, Google, Microsoft e IBM, que ofrecen este tipo de servicios, conocidos como Saas -software como un servicio-. Los televisores que permitirán ver programas en 3D ya fueron anunciados con todo bombo en el CES celebrado en Las Vegas. Sony le apuesta a esta tecnología para tratar de volver al puesto de liderazgo que ocupaba, del que fue desplazado por Samsung y LG, en ese orden. La competencia va a ser interesante. La pregunta es: si hace poco se adquirió un receptor LCD o LED a un costo importante, ¿qué tan pronto se está dispuesto a volver a migrar a otros TV para poder ver programas en 3D? En un año de elecciones en Colombia aún no podemos votar usando tecnología, proyecto que está sobre la mesa hace ya más de una década y que por ahora no se le ve un buen futuro. ¿Hasta cuándo? No más desperdicio de plata en proyectos de implementación de tecnología tipo Runt que, por motivos de ineficiencia y pésima calidad, tanto del contratante como del contratado, lo único que generan son casos de estudio para las universidades de cómo no se debe hacer un proyecto de estos. Va a ser el año de los computadores 'tablet', que son aquellos que van a ofrecer pantallas táctiles para un uso más fácil y más intuitivo. El Mac se va a seguir consolidando, y Microsoft, con su Windows 7, se recuperará plenamente de su traspiés con Windows Vista.
El Tiempo |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en