Llegaron las ultraportables de Lenovo a luchar contra Samsung y Apple |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 21 de Marzo de 2012 16:27 |
Durante la presentación, Lorenzo Rubín, gerente de ventas de Lenovo, aseguró que "el concepto de ultrabooks es tan innovador como el de la aparición de las portátiles hace algunos años, cuando se hablaba de portabilidad, poco peso, duración de batería, pero sí echamos la vista hacia atrás vemos que el concepto de portátil bajo esos parámetros se está dando es ahora, que podemos hablar de un portátil que dure encendido ocho horas y pese un kilogramo...". Indicó el ejecutivo, que el temor de los usuarios ante estos nuevos productos es el elevado precio de lanzamiento (Bs. 12.000 cuestan las ultrabooks), pero "esperamos que para el tercer trimestre de este año vamos a bajar un par de bandas el precio para masificar la ultrabook y romper el mito de que todo producto innovador es sumamente caro". El ingreso de Lenovo a la categoría con la U300 (liviana, sin unidad óptica, batería de larga duración) se complementa con la U400, que la denominan un "ultrabook light" y que incluye unidad óptica de succión, pensada para los usuarios que aún siente que necesitan tener su unidad lectora en el camino. Aseguro Rubín que las ultrabooks se están comercializando desde enero, y con su aliado Compumall la respuesta de los usuarios ha sido favorable, a pesar de competir con "la de la manzana mordida a precio muy similar". La presentación fue amenizada por Claudio Toriano de Lenovo Argentina, quien hizo una detallada demostración de las U300 y U400 e incluso simuló una pelea contra Apple y Samsung, perdiendo las últimas, ya que a pesar de compartir procesador las Lenovo tienen mejor sonido, cámara y sistema de ventilación... El trainer indicó que la gente pide Lenovo, por ser una marca reconocida, con máquinas baratas y caras, con la estrategia de negocios correcta y acertadas innovaciones en tecnología. Nota oficial del lanzamiento |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en