| Llegaron las ultraportables de Lenovo a luchar contra Samsung y Apple |
| Escrito por Especial OyN |
| Miércoles, 21 de Marzo de 2012 16:27 |
|
Durante la presentación, Lorenzo Rubín, gerente de ventas de Lenovo, aseguró que "el concepto de ultrabooks es tan innovador como el de la aparición de las portátiles hace algunos años, cuando se hablaba de portabilidad, poco peso, duración de batería, pero sí echamos la vista hacia atrás vemos que el concepto de portátil bajo esos parámetros se está dando es ahora, que podemos hablar de un portátil que dure encendido ocho horas y pese un kilogramo...". Indicó el ejecutivo, que el temor de los usuarios ante estos nuevos productos es el elevado precio de lanzamiento (Bs. 12.000 cuestan las ultrabooks), pero "esperamos que para el tercer trimestre de este año vamos a bajar un par de bandas el precio para masificar la ultrabook y romper el mito de que todo producto innovador es sumamente caro". El ingreso de Lenovo a la categoría con la U300 (liviana, sin unidad óptica, batería de larga duración) se complementa con la U400, que la denominan un "ultrabook light" y que incluye unidad óptica de succión, pensada para los usuarios que aún siente que necesitan tener su unidad lectora en el camino. Aseguro Rubín que las ultrabooks se están comercializando desde enero, y con su aliado Compumall la respuesta de los usuarios ha sido favorable, a pesar de competir con "la de la manzana mordida a precio muy similar". La presentación fue amenizada por Claudio Toriano de Lenovo Argentina, quien hizo una detallada demostración de las U300 y U400 e incluso simuló una pelea contra Apple y Samsung, perdiendo las últimas, ya que a pesar de compartir procesador las Lenovo tienen mejor sonido, cámara y sistema de ventilación... El trainer indicó que la gente pide Lenovo, por ser una marca reconocida, con máquinas baratas y caras, con la estrategia de negocios correcta y acertadas innovaciones en tecnología. Nota oficial del lanzamiento |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en