Este pueblo ahora es pendejo |
Escrito por Enrique Pereira |
Jueves, 27 de Octubre de 2011 12:20 |
![]() Me refiero a los militares, que se hicieron acreedores a un aumento de cincuenta por ciento y la liberación de las cuotas iniciales para la compra de sus viviendas y vehículos. Se pisan los pies unos a otros, se pagan y se dan los vueltos y aun así, será difícil entender que los hace merecedores de ese favor “gobiernero”, que se les niega a maestros y médicos. ¿Será que hay fuego en el 23? Mil milloncitos de dólares para el resto del año, en uso del más descarado populismo que ya no pueden ocultar. Vestidos en sus apretados uniformes, hicieron el intento de hacernos ver lo mucho que consideran a los militares y entre disertaciones acerca del capitalismo y sus maldades, el comandante dejó rodar los favorcitos que buscan votos y paciencia en una fuerza armada que consolida unos cien mil hombres. El miedo es libre. Mantenerlos tranquilos requiere de actos heroicos de su comandante. Los médicos de este país y los educadores, para sólo nombrar a dos gremios que siendo pueblo, no merecen los favores de la revolución, han sido castigados a las migajas que este gobierno les entrega a duras penas, después que sus zapatos han pateado la calle en actos de protesta. Ellos no son pueblo, ellos no soportan la revolución. Ellos no visten verde oliva, ni portan las armas de la nación. Ellos no se queman la vida en el desempeño de su misión. Los libros y los bisturís parecen no tener capacidad de tumbar gobiernos. También nos toman por bobos cuando anuncian que la continuación de la Cota Mil estará terminada en cuatro años, sin ni siquiera haber comenzado la vía alterna a La Guaira, que ofrecieron en 2006 cuando se les cayó el viaducto. Pena debería darles un año después de meter a la gente en refugios, seguirles ofreciendo maquetas y mentiras, en lugar de soluciones. Se cansa uno de escuchar que la especulación acaba con la leche y el aceite y también me tiemblan de rabia los cojones cuando los escucho decir que la culpa de las cárceles la tienen los gobiernos anteriores. ¿Será que piensan que vamos a seguir engordando a estos ineficientes gobernantes y escuchando sus prolongados cantos llenos de esperanza, de futuro y de promesas? @pereiralibre |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
Siganos en