| COPEI en la encrucijada |
| Escrito por Efraín Alvarado |
| Jueves, 06 de Agosto de 2009 11:48 |
Pocos dirigentes ascendieron al máximo cargo del Partido Socialcristiano Copei como lo hiciera el joven dirigente Luis Ignacio Planas. Cuando fuera elegido como presidente de su partido, hace año y medio, todas las fuerzas del socialcristianismo se agruparon junto a él.
Discípulo dilecto de Eduardo Fernández y criado en sus canteras, prometía una dirección combativa, lúcida y eficiente como para sacar a su partido del marasmo y ponerlo en la vanguardia de las luchas no sólo por la superación de la pesadilla chavista sino por la modernización del país, su integración en las grandes corrientes de la globalización y su inserción en el concierto del socialcristianismo a nivel mundial.Contó entonces con el respaldo de todos los intelectuales y activistas de COPEI. Y obedeciendo al consejo dictado por quienes tienen una vida en su organización, se puso a la cabeza de la lucha por la unidad de la oposición. Tuvo el acierto de respaldar con todas sus fuerzas el referéndum de diciembre de 2007 y velar por sus resultados, cuando cundiera en las filas opositoras la tentación de dejarse arrebatar el triunfo por un Chávez amenazante que esgrimía falsas cifras y utilizaba las agencias internacionales para acomodar la opinión pública a sus dictados. Fue una jornada memorable que es preciso reconocerle a Planas y a las dirigencias regionales de COPEI, que informaran minuto a minuto de los resultados reales. Confrontados con los que estaban en mano del CUFAN, crearon la barrera que blindó el estratégico triunfo opositor y le infringió la primera gran derrota del chavismo. Sería la base del triunfo del 23 de noviembre, un año después, y del avance incontenible de la oposición democrática, que hoy luce en puesto ganador para los próximos comicios electorales. ¿Qué le sucedió a Luis Ignacio Planas como para que se divorciara de manera tan dramática de los sectores de vanguardia de su partido, se encerrara en su bunker de Cujicito aislándose del escenario nacional, dudara hasta el último minuto de darle el necesario respaldo a César Pérez Vivas y dejara en la estacada a quienes le ofrecieran generosa ayuda en la difícil tarea que se proponía? ¿Qué sucedió como para que perdiera incluso el respaldo de su mentor, Eduardo Fernández, y viera peligrar su permanencia en el cargo que detenta?
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en