COPEI en la encrucijada |
Escrito por Efraín Alvarado |
Jueves, 06 de Agosto de 2009 11:48 |
![]() Contó entonces con el respaldo de todos los intelectuales y activistas de COPEI. Y obedeciendo al consejo dictado por quienes tienen una vida en su organización, se puso a la cabeza de la lucha por la unidad de la oposición. Tuvo el acierto de respaldar con todas sus fuerzas el referéndum de diciembre de 2007 y velar por sus resultados, cuando cundiera en las filas opositoras la tentación de dejarse arrebatar el triunfo por un Chávez amenazante que esgrimía falsas cifras y utilizaba las agencias internacionales para acomodar la opinión pública a sus dictados. Fue una jornada memorable que es preciso reconocerle a Planas y a las dirigencias regionales de COPEI, que informaran minuto a minuto de los resultados reales. Confrontados con los que estaban en mano del CUFAN, crearon la barrera que blindó el estratégico triunfo opositor y le infringió la primera gran derrota del chavismo. Sería la base del triunfo del 23 de noviembre, un año después, y del avance incontenible de la oposición democrática, que hoy luce en puesto ganador para los próximos comicios electorales. ¿Qué le sucedió a Luis Ignacio Planas como para que se divorciara de manera tan dramática de los sectores de vanguardia de su partido, se encerrara en su bunker de Cujicito aislándose del escenario nacional, dudara hasta el último minuto de darle el necesario respaldo a César Pérez Vivas y dejara en la estacada a quienes le ofrecieran generosa ayuda en la difícil tarea que se proponía? ¿Qué sucedió como para que perdiera incluso el respaldo de su mentor, Eduardo Fernández, y viera peligrar su permanencia en el cargo que detenta?
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en