| COPEI en la encrucijada |
| Escrito por Efraín Alvarado |
| Jueves, 06 de Agosto de 2009 11:48 |
Pocos dirigentes ascendieron al máximo cargo del Partido Socialcristiano Copei como lo hiciera el joven dirigente Luis Ignacio Planas. Cuando fuera elegido como presidente de su partido, hace año y medio, todas las fuerzas del socialcristianismo se agruparon junto a él.
Discípulo dilecto de Eduardo Fernández y criado en sus canteras, prometía una dirección combativa, lúcida y eficiente como para sacar a su partido del marasmo y ponerlo en la vanguardia de las luchas no sólo por la superación de la pesadilla chavista sino por la modernización del país, su integración en las grandes corrientes de la globalización y su inserción en el concierto del socialcristianismo a nivel mundial.Contó entonces con el respaldo de todos los intelectuales y activistas de COPEI. Y obedeciendo al consejo dictado por quienes tienen una vida en su organización, se puso a la cabeza de la lucha por la unidad de la oposición. Tuvo el acierto de respaldar con todas sus fuerzas el referéndum de diciembre de 2007 y velar por sus resultados, cuando cundiera en las filas opositoras la tentación de dejarse arrebatar el triunfo por un Chávez amenazante que esgrimía falsas cifras y utilizaba las agencias internacionales para acomodar la opinión pública a sus dictados. Fue una jornada memorable que es preciso reconocerle a Planas y a las dirigencias regionales de COPEI, que informaran minuto a minuto de los resultados reales. Confrontados con los que estaban en mano del CUFAN, crearon la barrera que blindó el estratégico triunfo opositor y le infringió la primera gran derrota del chavismo. Sería la base del triunfo del 23 de noviembre, un año después, y del avance incontenible de la oposición democrática, que hoy luce en puesto ganador para los próximos comicios electorales. ¿Qué le sucedió a Luis Ignacio Planas como para que se divorciara de manera tan dramática de los sectores de vanguardia de su partido, se encerrara en su bunker de Cujicito aislándose del escenario nacional, dudara hasta el último minuto de darle el necesario respaldo a César Pérez Vivas y dejara en la estacada a quienes le ofrecieran generosa ayuda en la difícil tarea que se proponía? ¿Qué sucedió como para que perdiera incluso el respaldo de su mentor, Eduardo Fernández, y viera peligrar su permanencia en el cargo que detenta?
|
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en