COPEI en la encrucijada |
Escrito por Efraín Alvarado |
Jueves, 06 de Agosto de 2009 11:48 |
![]() Contó entonces con el respaldo de todos los intelectuales y activistas de COPEI. Y obedeciendo al consejo dictado por quienes tienen una vida en su organización, se puso a la cabeza de la lucha por la unidad de la oposición. Tuvo el acierto de respaldar con todas sus fuerzas el referéndum de diciembre de 2007 y velar por sus resultados, cuando cundiera en las filas opositoras la tentación de dejarse arrebatar el triunfo por un Chávez amenazante que esgrimía falsas cifras y utilizaba las agencias internacionales para acomodar la opinión pública a sus dictados. Fue una jornada memorable que es preciso reconocerle a Planas y a las dirigencias regionales de COPEI, que informaran minuto a minuto de los resultados reales. Confrontados con los que estaban en mano del CUFAN, crearon la barrera que blindó el estratégico triunfo opositor y le infringió la primera gran derrota del chavismo. Sería la base del triunfo del 23 de noviembre, un año después, y del avance incontenible de la oposición democrática, que hoy luce en puesto ganador para los próximos comicios electorales. ¿Qué le sucedió a Luis Ignacio Planas como para que se divorciara de manera tan dramática de los sectores de vanguardia de su partido, se encerrara en su bunker de Cujicito aislándose del escenario nacional, dudara hasta el último minuto de darle el necesario respaldo a César Pérez Vivas y dejara en la estacada a quienes le ofrecieran generosa ayuda en la difícil tarea que se proponía? ¿Qué sucedió como para que perdiera incluso el respaldo de su mentor, Eduardo Fernández, y viera peligrar su permanencia en el cargo que detenta?
|
El Urológico San Román adquiere resonador magnético Signa VoyagerLa incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes, estar en un sistema con un túnel más ancho |
Anabella Mondi lanza el tema "yo sí puedo"A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, la cantautora venezolana Anabella Mondi, |
En el 2024 se estrenará "Qué clase de obra"Luego de 14 años, el elenco protagónico de la exitosa serie juvenil “Qué clase de amor”, vuelve a reunirse, esta vez en las tablas, |
Mercantil lanza el servicio “Envío de divisas”Mercantil Banco Universal presentó ante los representantes de los medios de comunicación el servicio “Envío de divisas” para sus 3.5 millones de clientes. |
La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadradosEl alcalde Elías Sayegh presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión. |
Instituciones vs ciudadanosRigoberta Menchú señaló “La democracia no es una meta que se pueda alcanzar para dedicarse después a otros objetivos; |
El alzamiento del RupununiDesde la firma del llamado Acuerdo de Ginebra, el Estado venezolano diseñó una astuta estrategia para recuperar el Esequibo |
La tiranía no puede ni quiere participar en elecciones limpiasExpresó, a la letra, la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Sobre Venezuela, |
¿Y ahora qué hacer?El pasado 22 de octubre la oposición venezolana realizó una consulta primaria para elegir al candidato que se enfrentará a Nicolás Maduro |
Introducción a la historia (2023)Introducción a la Historia tiene ya cinco reediciones: 1977, 1988, 1996, 2010 y ésta de 2023. Cada edición ha sido revisada, corregida y ampliada |
Siganos en