Retomar el camino |
Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 03:27 |
![]() “LA TRAGEDIA DE LA POBREZA ES QUE SUELE IR DE LA MANO CON LA IGNORANCIA Y LA ENFERMEDAD, AUNQUE NO SON EXACTAMENTE LO MISMO POR LO QUE PUEDEN DESGRANARSE” Querido Jim: A veces Venezuela parece una montaña rusa, un día nos encontramos llenos de optimismo porque las cosas salen a pedir de boca y otras, el revolcón se hace intenso porque prefiguramos un cambio brutal de ruta. Tal consideración pasa inevitablemente por el análisis de las causas reales o principales de tal fenómeno. En nuestro pueblo la palabra suerte juega un papel supremo. Pareciese existir una aversión por la planificación de los aspectos fundamentales de la vida, carecemos de la facultad de asumir la dirección y dominio de nuestros sueños, como si hubiese una especie de maldición en la determinación de asumir la responsabilidad y el compromiso necesario para que la nave del destino transite la trayectoria exacta que deseamos, en lugar de la que determinen los accidentes típicos de una vida inconmensurablemente variable y por lo tanto súbdita del azar. Nos hemos acostumbrado a tal estilo cultural de dependencia de la suerte y de la improvisación que cada decisión luce enmarcada en la sentencia que inteligentemente desarrollara ese monstruo del lenguaje llamado José Ignacio Cabrujas, cuando aseveró: “Venezuela es un país provisional” o cuando su heredero Ibsen Martínez escribió la frase que popularizó Franklin Virgüez en el personaje Eudomar Santos: “Como vaya viniendo vamos viendo”. Colocando tales afirmaciones frente a las de Goethe, por ejemplo, quien señala que “quien ignora al menos 3.000 años de historia, está condenado a vivir el día a día y para el día” , no queda sino interrogarse acerca de nuestras posibilidades de generar un estilo social de interacción capaz de enrumbarnos hacia una línea de progreso. Enterarme de que las reparaciones del terremoto de 1812 ocurrieron durante el gobierno de Guzmán Blanco inculca la acidez y la duda acerca de nuestro potencial como pueblo. Estas líneas de autocrítica son bienvenidas en la medida en que constituyan acicates para seguir buscando opciones de evolución, ya que ésta es indetenible en la medida en que los errores pueden ser transmutados en aciertos mediante la corrección y, es por ello, mi querido Jim, que te propongo el ejercicio de incorporar un sistema sencillo para continuar nuestro desafío: atender al reto de desplazar a CP3 mediante la aplicación del triángulo de logros en equipo, esto es algo que da excelentes resultados cuando queremos realizar un trabajo conjunto exitoso. Consiste en coordinar tres tipos de actividades: 1- lograr el entusiasmo para mantenerse, cada uno, en la convicción de que su esfuerzo individual producirá un fruto específico, por ejemplo capacidad para revertir la voluntad de voto por CP3 en dos o tres personas conocidas. 2- Asumir la responsabilidad de usar las mejores competencias de acción en tal tarea y 3- crear un compromiso con alguien cercano, el grupo o partido al que pertenezcas para mostrar unos resultados de acciones específicas destinadas a abrirle los ojos a quienes siguen, o potencialmente serán, sugestionados por los vahos encantadores de CP3. Se hace indispensable esta asunción de entusiasmo, responsabilidad y compromiso, pues todo parece indicar que el riesgo de que CP3 se recupere y a partir de Enero vuelva a ser “el potro que reina en la sabana” no es precisamente despreciable... http//:larocham.blogspot.com |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en