Tiempos electorales |
Escrito por Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi |
Jueves, 13 de Octubre de 2011 06:21 |
![]() Construir la unidad para el cambio que vaya más allá de los partidos de oposición y que de hecho involucra a toda la sociedad. El acuerdo electoral ha permitido desarrollar una metodología que permita elegir de manera transparente y democrática un candidato único pero igualmente es obligante un pacto de gobernabilidad y de gobierno y propiciar una transición no traumática y que siente las bases de una progresiva recuperación del país con participación de todos. En esta etapa no se trata de calificar ni descalificar precandidatos y candidatos a la presidencia, cualquiera de los participantes reúne los méritos necesarios y al final lo importante es que se actúe con ecuanimidad, amplitud y sentido común, no se va a elegir ni a un mesías ni a un predestinado. Igualmente es un error convertir el tema de la edad en una discusión política estéril, es suficiente que el candidato de la unidad sea honesto y competente y tenga la humildad necesaria para convocar a los competentes e integrar equipos. Igualmente importante es la despartidización de las instituciones y de la sociedad en general y evitar el sectarismo partidista en el entendido de que los partidos políticos son útiles y necesarios pero que están muy lejos de agotar las múltiples posibilidades de participación, movilización y organización de la sociedad. El tiempo que viene es difícil ya que como dijimos no sólo se discute el gobierno sino el poder, inclusive existe la amenaza de parte del gobierno de intentar un fraude o un autogolpe. No creemos que esto vaya a tener éxito, la sociedad en pleno y el mundo lo rechazarían. Tampoco es conveniente exagerar las dificultades del nuevo gobierno aunque sabemos que no va a ser fácil la gobernabilidad. La primera tarea es la reconciliación nacional, sin pretender anular o ignorar las diferencias. La otra tarea es la reinstitucionalización del país, en particular las Fuerzas Armadas, el sistema judicial y en general los poderes públicos, todo en el marco de la Constitución y el Estado de derecho. TC |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en