Desconocer el pasado |
Escrito por Maritza Izaguirre |
Martes, 11 de Octubre de 2011 06:29 |
![]() En el año 1959, luego de la firma del Pacto de Puntofijo, se logra el consenso necesario para definir los objetivos y metas de un paradigma, referencia obligada del marco de las políticas públicas, lo cual facilitó el inicio de un largo recorrido hacia la transformación de la sociedad venezolana. La firma de este consenso permitió que, con voluntad y esfuerzo, comenzara el enfrentamiento de los múltiples problemas derivados del acelerado proceso de cambio en la compleja y diversa comunidad nacional, caracterizada, entre otros, por la urbanización acelerada, el crecimiento de la población y nuevas necesidades derivadas del entorno inserto en una gestión democrática, llena de expectativas e interrogantes para todos los venezolanos. De allí la exigencia y la presión de la población para que el Estado interviniera en la solución de los retos asociados al crecimiento: empleo, inversión, infraestructura, servicios básicos, agua, electricidad, vivienda, urbanismo, transporte y comunicaciones. Estas fueron áreas en las cuales se alcanzaron avances importantes en relativo corto tiempo. Estos avances permitieron mejoras en el nivel y calidad de vida de amplios sectores de la población, al aprovechar las ventajas ofrecidas por los distintos programas y proyectos implantados para tal fin. Hay que destacar la labor del Estado venezolano y sus instituciones, las cuales, con limitaciones e imperfecciones, lograron la expansión de los sistemas de educación y salud, y la formación profesional en apoyo decisivo al fortalecimiento del capital humano. Objeto de atención: el empleo productivo y la capacitación de la mano de obra, sin olvidar el impulso al desarrollo científico-técnico y el franco apoyo a la cultura en su sentido más amplio. Ello facilitó la formación de núcleos de excelencia en universidades, institutos y centros, con el resultado del florecimiento de la ciencia y la cultura. Desconocer el pasado y el papel del liderazgo de esa generación en el ejercicio del poder es un acto de mezquindad, puesto que cada uno de nosotros, con nuestros logros y nuestros fracasos, representamos el esfuerzo común de un liderazgo que nos permitió a todos los venezolanos insertarnos en el mundo productivo, disfrutar de mejores condiciones de vida y de mayores oportunidades. Todo esto ocurrió en un entorno de respeto a la diversidad y tolerancia, en contraste con la exclusión y polarización actuales. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Siganos en