Contraofensiva revolucionaria |
Escrito por Marianella Salazar |
Jueves, 06 de Agosto de 2009 07:40 |
Si el presidente, en cadena nacional, se rasga las vestiduras militares condenando sus últimas gracias, entonces queda la sospecha de que fue Diosdado el que le dio las pautas. Una tirada como esa no la haría después de las llamadas presidenciales a la reflexión, en una de las ocasiones en la cual la dirigente del UPV, partido Unión Patriótica Venezolana, dirigió a sus huestes en el ataque con bombas incendiarias a los medios de comunicación, a la Nunciatura Apostólica o aterrorizando a las instituciones y a figuras de los medios y de la oposición al declararlos “objetivos militares”. A semejante lacra de alta peligrosidad, el presidente la ha llamado a reflexionar porque su actitud violenta “no es la de una verdadera revolucionaria”, como si se tratara de una chama con problemas de conducta que arma broncas que pueden pasarse por alto y perdonar. Pues no, Lina Ron es una profesional de la violencia, una terrorista urbana que se comporta, esa sí, como “una verdadera revolucionaria”, que es útil y está dispuesta a todo, hasta sacrificarse por la causa revolucionaria y dejarse meter presa para que el comandante presidente se anote puntos en la audiencia internacional. La verdad es que Chávez se comporto más considerado con otro de sus descarriados camaradas, como el líder del colectivo La Piedrita, Valentín Santana, a quien envió a Cuba en calidad de huésped de los hermanos Castro, para que cuando tenga que volver a las andanzas regrese con más bríos e ímpetus renovados. No hay que dejarse engañar, la causa que el Gobierno ordeno abrir contra Linette Ron Pereira, alias Lina, en el Tribunal 18 de Control, por los delitos de asociación para delinquir, terrorismo y obstrucción del comercio, no es más que una operación de disimulo con la comunidad internacional, consternada después del escándalo mundial provocado por el hallazgo de las armas suecas en manos de la narcoguerrilla proporcionadas desde Venezuela, el cierre masivo de emisoras radiales que acompañaron la solicitud de la fiscal general para que se apruebe una ley de delitos mediáticos. La reacción nacional e internacional ante esos dos hechos gravísimos ha sido de un rechazo contundente, porque en Venezuela la democracia se encuentra en emergencia y hay que defenderla a través de la palabra. Al apagar las voces de la radio, la democracia agoniza y desaparece. Dejaron solo a Luis Miquilena en su planteamiento. Es lo que tenían que haber hecho, ¿para qué sirven entonces esos políticos de reparto que hacen un tour por los programas de televisión, por los que nadie vota? Salvo algunos alcaldes y gobernadores que se pronunciaron contundentemente, la dirigencia de oposición demuestra que no está sintonizada con la calle, que está dormida en los laureles, tanto que no puede escuchar ni el clamor de los tambores o no se encuentran en el país porque se fueron de vacaciones de verano. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en