| Carlos Andrés en Venezuela |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 10 de Octubre de 2011 07:35 |
La vida de Carlos Andrés Pérez está siendo discutida intensamente. Finalmente sus restos están en suelo patrio, diez meses después de su muerte.
Polémico hasta más allá del final. Ha sido enterrado en medio de una de las jornadas populares más emocionantes de nuestra historia contemporánea. Por supuesto, como de costumbre y gracias a Dios, el gran ausente fue el régimen castro-chavista, como cuando murieron Luis Herrera y Rafael Caldera. CAP fue un demócrata integral, un luchador de grandes virtudes y también de unos defectos del tamaño de sus virtudes. El balance es positivo. Propios y extraños lo van reconociendo de manera progresiva en estos días de recuerdos y expectativas de futuro. CAP fue un gran venezolano, un gran Presidente y, en síntesis, un gran hombre, en el sentido más amplio que puede darse a tan comprometedora calificación. Me correspondió ser presidente de la Cámara de Diputados durante cuatro años de su primer ejercicio presidencial y el primer gobernador electo y reelecto del Zulia en la segunda presidencia. También fui director de la Fracción Parlamentaria de COPEI en el gobierno de Luis Herrera y, en consecuencia, tuve que intervenir directamente en lo relativo al polémico caso Sierra Nevada. Pudiera añadir otras cosas, pero con esto basta para significar una relación bastante cercana a lo largo de muchos años. Tiempo de grandes coincidencias, de no pocos enfrentamientos, de altas y de bajas en múltiples encuentros públicos y privados, pero animados por el gran espíritu de comprensión que siempre tuvo, libre de complejos, rencores o revanchismos. Imposible resumir su vida pública en tan corto espacio. Ya lo están haciendo otros con mayor propiedad. Templó su carácter desde muy joven en las luchas por la libertad, en el exilio contra Pérez Jiménez, al lado de Rómulo Betancourt derrotando a la subversión guerrillera castro-comunista, en el gobierno y en la oposición, dentro y fuera del país ejecutando políticas polémicas que dejaron huella imborrable en el mundo entero. Nacionalizó el hierro y el petróleo. Creo la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Fundayacucho, beneficiando a millares de jóvenes con becas-préstamo para estudios de pre y postgrado en las mejores instituciones del mundo. La “generación Ayacucho” es orgullo de Venezuela. Dio un extraordinario impulso a la cultura con José Antonio Abreu al frente del CONAC en la segunda presidencia. En línea contraria a muchos de sus contemporáneos políticos impulsó de manera decisiva e irreversible, el proceso de descentralización, desconcentrando el poder y fortaleciendo la autoridad y competencias de estados y municipios. Enfrentó exitosamente dos golpes de estado militares, pero lamentablemente fue derrocado por un “golpe civil” infame cuyas consecuencias asumió como un varón. De lo mejor en las exequias de CAP, la homilia del padre Luis Ugalde s.j., cuya lectura recomiendo ampliamente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en