Carlos Andrés en Venezuela |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 10 de Octubre de 2011 07:35 |
![]() CAP fue un demócrata integral, un luchador de grandes virtudes y también de unos defectos del tamaño de sus virtudes. El balance es positivo. Propios y extraños lo van reconociendo de manera progresiva en estos días de recuerdos y expectativas de futuro. CAP fue un gran venezolano, un gran Presidente y, en síntesis, un gran hombre, en el sentido más amplio que puede darse a tan comprometedora calificación. Me correspondió ser presidente de la Cámara de Diputados durante cuatro años de su primer ejercicio presidencial y el primer gobernador electo y reelecto del Zulia en la segunda presidencia. También fui director de la Fracción Parlamentaria de COPEI en el gobierno de Luis Herrera y, en consecuencia, tuve que intervenir directamente en lo relativo al polémico caso Sierra Nevada. Pudiera añadir otras cosas, pero con esto basta para significar una relación bastante cercana a lo largo de muchos años. Tiempo de grandes coincidencias, de no pocos enfrentamientos, de altas y de bajas en múltiples encuentros públicos y privados, pero animados por el gran espíritu de comprensión que siempre tuvo, libre de complejos, rencores o revanchismos. Imposible resumir su vida pública en tan corto espacio. Ya lo están haciendo otros con mayor propiedad. Templó su carácter desde muy joven en las luchas por la libertad, en el exilio contra Pérez Jiménez, al lado de Rómulo Betancourt derrotando a la subversión guerrillera castro-comunista, en el gobierno y en la oposición, dentro y fuera del país ejecutando políticas polémicas que dejaron huella imborrable en el mundo entero. Nacionalizó el hierro y el petróleo. Creo la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Fundayacucho, beneficiando a millares de jóvenes con becas-préstamo para estudios de pre y postgrado en las mejores instituciones del mundo. La “generación Ayacucho” es orgullo de Venezuela. Dio un extraordinario impulso a la cultura con José Antonio Abreu al frente del CONAC en la segunda presidencia. En línea contraria a muchos de sus contemporáneos políticos impulsó de manera decisiva e irreversible, el proceso de descentralización, desconcentrando el poder y fortaleciendo la autoridad y competencias de estados y municipios. Enfrentó exitosamente dos golpes de estado militares, pero lamentablemente fue derrocado por un “golpe civil” infame cuyas consecuencias asumió como un varón. De lo mejor en las exequias de CAP, la homilia del padre Luis Ugalde s.j., cuya lectura recomiendo ampliamente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en