Un clamor: Agua, agua para Anaco |
Escrito por Ana Martínez |
Viernes, 16 de Septiembre de 2011 14:14 |
![]() Mientras me debato internamente para explicarme las razones que mueven el accionar gubernamental en Anaco, sé que centenares de anaquenses viven como camellos, que miles de personas padecen por la carencia del líquido vital, entonces vuelvo a interrogarme ¿esto es lo que llaman socialismo?, ¿esto es lo que ellos quieren que se mantenga hasta el dos mil siempre?, por estas razones es que el pueblo anaquense, el de Anzoátegui como el resto de Venezuela se han volcado masivamente en la búsqueda de nuevas alternativas, nuevos horizontes y liderazgos frescos. La escasez de agua, la sequía que ahoga a los anaquenses se ha profundizado en los últimos años, quisiera a través de estas líneas convertirme en una portavoz de las comunidades afectadas por este problema y pedirle al ciudadano Alcalde Francisco Solórzano que le presente al municipio, y sobre manera a estas zonas más afectadas, un proyecto integral y sostenible para paliar de una vez por todas el karma de la falta de agua. Residentes de Pedro Camejo, Libertador, El Esfuerzo, nos han informado que la situación de la carencia del preciado líquido ya no se puede considerar una crisis, sino una tragedia, que ellos tienen que soportar gracias a la negligencia e insensibilidad de quienes tienen el deber de la conducción de las riendas del municipio. No es hora de inercia, por el contrario debemos actuar, el municipio, nuestro estado y el país entero nos reclama actividad y decisión, entonces vamos a responderle con acciones concretas, Basta Ya de divagaciones y discurso es el momento de trabajar con más ahínco por nuestra gente. @ana_anaco www.anamartinezanaco.blogspot.com |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
Siganos en