Reto U anuncia los ganadores de su 21ª edición |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 04 de Julio de 2025 05:14 |
el Programa Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables (Reto U) anunció oficialmente los ganadores de su 21ª edición. Cada uno de los 10 finalistas contó con 10 minutos para presentar y defender su proyecto ante el jurado, que estuvo conformado por Alejandro Pérez Moreno, Oficial de Alianzas y Financiamiento de ONU Venezuela; Diana Hernández, directora de la Asociación Civil Trabajo y Persona; y Olga Bravo, profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). El Reto U es un programa académico para jóvenes universitarios de 18 a 30 años que, desde el año 2004, impulsa soluciones innovadoras a los desafíos del país, promoviendo creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Con apoyo de Rotary Venezuela (Distritos 4370 y 4380), Alianza Social de VenAmCham y Fundación Mercantil, el programa busca transformar realidades locales e inspirar a una generación a creer en un mejor futuro. La fase de postulaciones de la edición N° 21 del Reto U contó con un total de 177 estudiantes inscritos, provenientes de 23 universidades de varias regiones del país, quienes desarrollaron proyectos enfocados en promover iniciativas sociales para generar resultados positivos para las comunidades. “Los jóvenes formularon sus proyectos con base en la formación que reciben en sus universidades y las orientaciones que les dan los mentores que les asigna el Reto U a lo largo del concurso”, dijo Josefina Briceño, gerente general de Fundación Mercantil. Estos son los ganadores de la 21ª edición Luego de la evaluación, los ganadores de esta edición fueron: • 1° lugar: Eryana Arias, estudiante de Ingeniería Química de la Universidad Rafael Urdaneta, con su proyecto Transforma tu alimentación: Recetario práctico - saludable para personas con diabetes tipo 2 Premiación Los primeros lugares también recibieron oportunidades de pasantías y de formación, destacando los ofrecidos por el IESA, Grupo COBECA, Red de Profesionales RSE en el Mundo y Fulldata. Adicionalmente, fueron otorgadas menciones especiales a la innovación, el bienestar, el emprendimiento, la salud, y la crianza respetuosa y educación consciente, que consisten en formaciones, asesorías, mentorías o premios en metálico por parte de organizaciones como Fundación KPMG, Opción Venezuela, Integrando La Vida, Fundación Seguros Venezuela y Sabiduría Materna. A lo largo de su historia, el Programa Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables ha formado más de 7 mil personas entre estudiantes y docentes, y ha alcanzado más de 40 instituciones educativas de todo el país. En 21 ediciones ha evaluado más de 500 proyectos sociales en su fase final y ha premiado 210 proyectos de corte social. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en