El agua que bebemos
Escrito por Santiago Quintero   
Miércoles, 07 de Septiembre de 2011 07:12

altEl agua que bebemos es importante. Debemos garantizar que sea potable. De eso depende nuestra salud y por ende nuestra vida. Es un derecho inalienable de nuestra propia condición humana. La Salud Pública es la base del funcionamiento de una sociedad. Si no se invierte en salud, ésta se pierde irremisiblemente. Sin Salud Pública no hay Salud Política. Para que haya Salud Pública es absolutamente necesario que haya agua potable.

En la región central del país, dos problemas ambientales han confluido en la vasta cuenca del Lago de Valencia. La contaminación del embalse Pao-Cachinche ha sido insólitamente tolerada tanto por el Estado como por la sociedad, a sabiendas de que se expone impunemente la salud de la segunda y que se socava la estabilidad del primero. La continuidad del Programa de Saneamiento Integral del Lago de Valencia está vinculada directamente con la operación del Acueducto Regional del Centro.

Si no se retoman los trabajos planificados que fueron abandonados, se van a seguir inundando terrenos por encima de la cota 410 y se va a seguir suministrando agua amarilla, agua marrón, agua con coliformes a granel, agua con malos olores. La causa fundamental de la inundación de los asentamientos humanos en las orillas del Lago es el funcionamiento del Acueducto bajo un orden no planificado. Un río que debía ser la fuente de agua potable ahora contamina el embalse proveedor.

¿Por qué no se han limpiado de basura y lodos a las tomas del Embalse del cual provienen las aguas que consumimos? ¿Por qué se abandonaron las obras previstas para el Acueducto Regional del Centro y las salidas del Lago de Valencia? ¿Por qué de un gobierno a otro se abandonan los proyectos de Estado que no deben tener color ni tinte ideológico porque la salud es de todos y para todos? Por favor, tengamos un mínimo de respeto hacia todos los ciudadanos. ¿Cómo pide el voto de sus conciudadanos quien no es capaz de brindarle un vaso de agua potable incolora, insípida e inodora, y no toma medidas efectivas para evitar la inundación? Para eso tenemos que reanudar el Programa de Saneamiento Ambiental Integral de la Cuenca del Lago de Valencia.

Cambiemos de una vez por todas, veamos el agua que bebemos y reflexionemos si merecemos que ésta sea de tan precaria calidad. Porque esa calidad es el espejo para ver el país que decimos amar.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com