Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantil |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 04 de Julio de 2025 05:39 |
colateral poco atendido: el deterioro progresivo de la salud visual en niños y adolescentes. El Servicio de Oftalmología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) encendió las alarmas sobre esta problemática, que va en ascenso debido a la exposición prolongada a pantallas sin las precauciones adecuadas. “La salud visual se está viendo comprometida desde edades muy tempranas. El uso de dispositivos digitales se ha vuelto parte de la rutina diaria, pero en la mayoría de los hogares no existen límites ni conciencia sobre sus consecuencias en la visión”. El impacto no se ve, pero se siente Una de las preocupaciones es que los síntomas pueden pasar desapercibidos en los primeros años, especialmente si no se realizan consultas oftalmológicas periódicas. “Muchos padres solo se dan cuenta cuando el niño ya tiene dificultades en el colegio. Pero lo ideal es que acuda al oftalmólogo desde los 3 o 4 años”, indicó el servicio médico. El 80% de las enfermedades visuales, aseguran, son prevenibles si se diagnostican a tiempo. Sin embargo, la cultura de prevención en salud ocular sigue siendo baja. “Cuando el paciente llega sin ver, muchas veces ya es tarde”. Asimismo, enfermedades sistémicas como la diabetes pueden afectar la vista en forma de retinopatía diabética, cataratas y glaucoma, especialmente cuando no están controladas. Cambios en casa Para reducir los riesgos, se propone una serie de recomendaciones prácticas que pueden aplicarse en el hogar: • Limitar el tiempo frente a pantallas a un máximo de dos horas diarias. En un mundo hiperconectado, el desafío está en equilibrar el uso de la tecnología con hábitos saludables. La prevención, insisten los médicos, sigue siendo la herramienta más efectiva para cuidar la vista de las nuevas generaciones. Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram y Facebook. |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Siganos en