¿Por qué no se respeta la enfermedad del Presidente? |
Escrito por Rafael Robles Cuello |
Jueves, 11 de Agosto de 2011 01:54 |
![]() P ero, repito, los demócratas debemos dejar al Presidente solo con su enfermedad. ¿Por qué tenemos que ayudar al Presidente a divulgar cada una de sus actuaciones en su "show"? ¿Si las cadenas presidenciales y los canales oficialistas tienen muy bajo "rating" por qué toda la prensa independiente, radio y TV sirven de caja de resonancia de lo dicho por el Presidente? Sabemos que el papel de los medios es informar pero ¿debemos informar todo lo que diga aunque no tenga ninguna importancia para el ciudadano común y corriente ni para el desenvolvimiento del país? ¿Y por qué ese abuso de confianza con la figura presidencial al llamar siempre al presidente como Chávez? La verdad es que los creadores de imagen y funcionarios del gobierno encargados de estas funciones la tienen bien fácil. Hasta las barbaridades que dicen en La Hojilla (programa que casi nadie ve, por cierto) son divulgadas y reproducidas hasta el cansancio al día siguiente en los medios democráticos e independientes. Gracias por los favores recibidos. A lguien dijo una vez que "si no sale en TV, o no se publica, no existe". Hagamos el intento de no ser agentes propagandísticos del gobierno. ¿Por qué no dejamos al Sr. Presidente solo con su enfermedad y comenzamos a llamarlo así: Presidente. "El Presidente dijo tal cosa", "el Presidente viajó a Cuba por enésima vez, etc". Vamos a alejarlo un poco de la cotidianidad, de tenerlo hasta en la sopa. También hay ministros, hay Asamblea Nacional, hay huelgas, manifestaciones y otras muchas noticias que pueden ser interesantes. Quizá si lo dejamos en paz surjan otros personajes en el chavismo que se atrevan a alzar su voz con ideas propias, quizá hasta surjan otros candidatos presidenciales en el seno del oficialismo que le puedan disputar el liderazgo al Sr. Presidente Enfermo. Vamos a intentarlo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en