Recuerdos de Libertad |
Escrito por Daniel Merchán | @Daniel_Merchan |
Jueves, 28 de Julio de 2011 02:24 |
![]() Los hombres solemos definir la palabra libertad de distintas maneras, y para cada quien tiene un significado diferente, la real academia española la interpreta de la siguiente forma: “Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.” Y si bien podría describirse de ese modo, para algunos la capacidad de obrar esta dentro de una cantidad de limites, líneas que el hombre no debe cruzar para incluso no irrespetar la libertad de sus semejantes, como decía Sartre: “Mi Libertad se termina donde empieza la de los demás”. Es allí cuando obrar o no obrar se vuelve parte de la voluntad de cada persona en el manejo de sus libertades, y adquiere un sentido amplio de la responsabilidad que tiene frente a si mismo y frente al resto de la sociedad, ese sentimiento es el que canalizo la gran mayoría de estas causas independentistas, que no se trataban simplemente de obtener el poder por el poder, es decir, por el solo hecho de tenerlo, sino que respondían al derecho y al deber de darle a sus pueblos la facultad de decidir sus destinos sin estar sujetos a la dependencia y opresión de otro. La libertad es un concepto tan amplio que abarca casi todas las acciones humanas y es rememorada por múltiples monumentos y obras, en el caso de los derechos humanos, se ha vuelto desde el surgimiento de la declaración universal un sin fin de acepciones, que pasan por ser libre: en el pensamiento, en la expresión, en lo religioso, en la empresa, en las reuniones, en lo intelectual, en la prensa, para circular, en el consumo, asociación, enseñanza, etc. y así despertar una gran cantidad de valores primordiales, que en algún periodo del tiempo parecían dormidos, pero que volvemos a percibir como nuestros una vez que los sentimos perdidos. A lo largo de la geografía mundial existen múltiples monumentos que simbolizan esta tan anhelada palabra, la famosa Columna de Julio y en su tope el Genio de la libertad radicados en Paris es quizás una de las más conocidas, en conmemoración a quienes dieron sus vidas en defensa de las libertades en el país galo, La inconfundible estatua de la libertad situada en New York es otra de ellas, por cierto un regalo de Francia, y así en cada una de la obras que representan y se levantan en los distintos países, en virtud de alguna lucha que rindió el más grande fruto de toda población, el derecho a ser libre. Sin duda alguna la libertad se ha convertido en el gran objetivo de la humanidad y de todos sus pueblos, en cualquiera de sus presentaciones, y mantenerla en el caso de aquellos que aun la poseen, es el deber máximo de toda nación, ya que con el pasar del tiempo recordamos grandes luchas, vidas entregadas, poblaciones destruidas, recursos devastados, sangre, sudor y lagrimas, sacrificados en el firme deseo de lograr alcanzarla, y una vez conseguida, diríamos como afirmaba Maquiavelo: “Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre de la libertad.” Twitter: @Daniel_Merchan |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en