Venezuela busca seleccionador |
Escrito por Enrique Pereira |
Miércoles, 27 de Julio de 2011 08:30 |
![]() Cesar Farías no tocó una sola pelota en el campo de juego y llevó a la Vinotinto a una posición gloriosa en la pasada Copa América. Cumplió su misión de preparar la estrategia, el entrenamiento, los juegos amistosos, la logística de movimientos y la selección adecuada de los jugadores, para generar un equipo que lograra lo que logró. Al igual que Dudamel, que hace sonar una orquesta sin tocar un solo instrumento, Cesar Farías hizo sonar los balones sin chutar una sola pelota. Chávez lo hace muy mal como seleccionador de Venezuela. El país necesita un nuevo seleccionador que entienda que gobernar implica seleccionar a los mejores en cada actividad para garantizar éxito en las actividades que emprende el gobierno. Cuando se selecciona considerando únicamente la lealtad a la revolución se coloca a personas que no reúnen los requisitos para lograr los resultados adecuados. En esa línea de pensamiento, a Alí Rodriguez Araque lo ponen a manejar el problema eléctrico del país, a un guerrillero le entregan la presidencia de La Asamblea Nacional y a un capitán golpista lo ponen a manejar la asignación de divisas. Como si esto fuera poco, Chávez se mete en el campo y el mismo le pisa los pies a sus jugadores moviendo balones y convertido en un jugador más. Esa forma poco profesional de manejar un gobierno, lo ha convertido en médico, arquitecto, urbanista, militar, economista y comprador de fabricas, sin desmeritar sus actividades como petrolero, embajador y cuanta vaina se le ocurre. Por eso Venezuela no es la Vinotinto. Nos equivocamos escogiendo al manejador. Chávez tiene más de una docena de años usando los mismos jugadores. Los cambia de posición, los enfría en la banca, los vuelve a traer a la cancha y no termina de generar los resultados que nuestro país requiere. Un país debe gobernarse con los mejores venezolanos, para producir los mejores resultados. Iris Varela ha sido designada como Ministro del sistema penitenciario, en un acto de magia de un presidente que metió la mano en su bolsa y rebuscando se encontró a esta diputada. Su experiencia, su conocimiento y su trayectoria no ofrecen ningún aval para hacernos pensar que tendrá éxito en su gestión. Un ministro es un gerente, que debe saber administrar recursos escasos y seleccionar un equipo de trabajo que sea capaz de diseñar y ejecutar con precisión una estrategia que permita corregir los grandes problemas que tiene el sistema. Un buen ejemplo fue el cambio que le dio Vielma Mora al Seniat en la época que le tocó manejarlo. Levantó su imagen, lo puso a cobrar impuestos y hasta los propios funcionarios sentían el orgullo de mostrar su carnet. Sin entrar a discutir otras consideraciones, ese funcionario era un gerente. Chávez busca resultados diferentes pero sigue haciendo lo mismo. Si Chávez quiere un trabajito, le podemos ofrecer el de manejar al Magallanes, pero que nos devuelva a Venezuela, que la convertiremos en una triunfadora. @pereiralibre |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en