| ¡Ay! PSUV a sobrevivir te llaman |
| Escrito por Pedro Luis Echeverría |
| Miércoles, 27 de Julio de 2011 04:18 |
El indetenible deterioro físico y la precariedad del prestigio del liderazgo de Chávez comprometen la plena realización y continuación de su proyecto político,
aunado a la certeza que su permanencia en el poder llega a su fin definitivo en el año 2012, ha venido engendrando, al interior del movimiento chavista, fuertes luchas grupales para tratar de convertirse en la opción que habrá de sustituirlo en el mando y que intentará mantener, radicalizar y profundizar las características de un régimen de gobierno que, bajo la conducción de Chávez, se desmorona estrepitosamente y que representa más un gran fracaso que una recompensa social.Estamos asistiendo a la actuación de movimientos organizados que soterradamente están esperando el momento que más les convenga para manifestarse abiertamente en contra de un líder que se desgasta aceleradamente. Esos grupos están acicateados por motivaciones de diverso sentido, pero son convergentes en la noción de la necesidad de preservar el poder que tangencialmente detentan, sin importar el costo económico y social que tal empeño signifique. La cuestión es comprender que en el chavismo se extiende una pérdida de la confianza en las virtudes y en la potencia del discurso de un dirigente enfermo y decadente que ayer había actuado con la imagen de representar una fuerza inclusiva y que hoy sus actuaciones son percibidas por sus seguidores como los rasgos relevantes de exclusión política y un delirante personalismo que se inspira en la segregación y ostracismo de los que no le son incondicionales. Estos grupos saben que sus zonas de convivencia con el régimen no son compatibles con los delirios del líder ni con los enormes errores de su gobierno y mucho menos asimilables a una sumaria tesis de responsabilidad colectiva del genéricamente llamado chavismo. Por el contrario, la abundancia de situaciones, la multitud de motivaciones para generar complicidades atenuadas sin las que el régimen no hubiera podido sobrevivir tanto tiempo y en condiciones adversas, son los argumentos que le confieren fuerza a los grupos disidentes del chavismo para tratar de evitar verse compelidos a actuar en un ambiente de cinismo colectivo y exigir y prohijar un cambio en el liderazgo. Sin embargo, los diversos grados de adhesión al régimen, que sin duda han mantenido hasta ahora los grupos que coexisten dentro del chavismo, no pueden separarse de la responsabilidad que tienen con el engaño, las frustraciones y la forma perversa como se han presentado las esperanzas de redención en tiempos de desintegración social por parte del líder y su gobierno y que han llevado al país como un todo a una verdadera y profunda crisis. Vistas así las cosas, debemos concluir que si el gobierno habla de conspiraciones, ciertamente éstas existen pero los conspiradores y sus planes desestabilizadores hay que buscarlos en el PSUV y sus satélites; allí trabajan solapadamente quiénes esperan la ocasión para dejar de lado al líder que se va. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TC |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en