Cuando le dan vacaciones a la muerte |
Escrito por Fausto Masó |
Sábado, 23 de Julio de 2011 11:11 |
![]() Para un Chávez enfermo de cáncer, mencionar la muerte es como mentar la soga en casa del ahorcado. ¿Solución? Hablar de vivir viviendo, usar frases que empleaba ya meses antes del viaje a La Habana para operarse, como si tiempo atrás hubiera sido consciente de su enfermedad. ¿Quién ha llegado tan lejos y ha utilizado políticamente un tumor ¿maligno?, la posibilidad de la propia muerte, ha mezclado al Nietzsche de "Dios ha muerto" con monseñor Moronta? Ahora, Chávez altera la consigna revolucionaria por excelencia sin que nadie pierda el sueño, como si los que repitieron la frase, la colocaron en cuarteles y edificios públicos, nunca la hubieran tomado en serio, jamás hubiesen creído ni en la posibilidad remota de sufrir algún rasguño por defender el socialismo, y mucho menos de morir. Ahora la voluntad de Chávez tropieza con una pared, el cáncer, y, como todo enfermo, confía en los poderes mágicos, invoca a los dioses de la llanura y a la Virgen, pero también asegura que cuenta con el apoyo de la ciencia o el poder de la ciencia. Repite al pie de la letra la psicología de los enfermos graves. La enfermedad no ha cambiado fundamentalmente al Presidente de la República, pero lo ha tocado. Sigue comportándose con un cierto coraje y un enorme desparpajo. ¿No hay límites para Chávez? ¿Cree sinceramente el cuento chino del superhombre de ese filósofo tan de moda en la extrema derecha y en la extrema izquierda? Chávez descubrió que hay enfermos de cáncer; no le llegó la noticia de que los disturbios en la cárcel de Rodeo comenzaron porque los pranes secuestraron al director y a varios empleados para obligarlos a darles atención médica a varios enfermos de tuberculosos que morían de mengua. Y mañana, ¿recuperará Chávez la frase inicial? ¿Volverá otra vez a decir "Patria, socialismo, o muerte"? ¿Nos pedirá que derramemos la última gota de sangre luchando contra el imperialismo? ¿Resucitará a la muerte cuando se considere curado? O ¿la desterrará para siempre del debate político? La enfermedad de Chávez mandó de vacaciones a la muerte, algo tan insólito como si un marxista hubiera cambiado el final del Manifiesto Comunista que anuncia que un fantasma se cierne sobre Europa, el fantasma del comunismo, y este audaz corrector de Marx hubiera cambiado el fantasma por un ataque de histeria, enfermedad de moda por esos tiempos. Por ahora la muerte anda de vacaciones. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en