MCM y el liderazgo femenino |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 22 de Julio de 2011 08:40 |
![]() MCM es sinónimo de liderazgo femenino, capacidad política, gestión con resultados positivos, compromiso con el país, solidaridad, decisión, visión de futuro, transparencia, fortaleza espiritual y amor por Venezuela, su liderazgo se traduce en una vía para derrotar la corrupción, la ineficiencia, la violencia y la exclusión. Su presencia en la contienda electoral estimula a la mujer venezolana para que se incorpore a diseñar un proyecto de país sostenible, con aseguramiento de los valores democráticos y de los derechos humanos, con vistas a construir una sociedad libre e independiente, en que todos los ciudadanos pueden ejercer sus derechos civiles y políticos, libres de las amenazas y la coerción. El liderazgo de MCM abarca sentimientos nobles, actitudes positivas y valor humanos. Ignorar o descalificar la postulación de MCM es un desacierto, la mujer venezolana es dignamente representada, nuestro país está cada vez más cerca de tener a una mujer en la Presidencia. La candidatura de MCM es estimulante en un país donde priva el machismo arbitrario, autoritario y excluyente, por lo que, para la construcción de una sociedad libre y digna, se requiere que la mujer abandone su papel de actor invisible y se aboque a la conducción socio-política y económica del país, para tal fin debe asumir, como lo ha hecho MCM, su rol de protagonista activa y decidida. Con el potencial de su liderazgo MCM expone con claridad que a la mujer nadie le regalará la candidatura a la Presidencia, que debe luchar a brazo partido para conseguirlo y para ello debe asumir los riesgos que la postulación le impone. La mujer venezolana representada en MCM está viviendo momentos históricos, con muchas oportunidades que antes no tenía, pero también con muchas barreras que superar. La mujer venezolana tiene la obligación y el derecho de formar parte activa e importante del proceso de rescate de la democracia y la dignidad nacional. Ante cualquier eventualidad sobre la candidatura de MCM, considero que la fórmula ideal para la transición está en las manos de Eduardo Fernández y María Corina Machado Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EC/OyN |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en