Palos de ciego |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 22 de Julio de 2011 07:01 |
![]() Por razones obvias, nunca antes el Gobierno había estado tan desguarnecido, tan transido de la palabra omnímoda y avasallante del presidente Chávez. La propia dirección del PCV ha reconocido que "la ausencia del primer mandatario sería un golpe significativo para la revolución bolivariana...". Y añadió más adelante que la conducción del proceso "no puede descansar en un solo hombre". "Los seres humanos son mortales"... Después de Chávez, no existe reemplazo alguno o dirección colectiva (llámese partido político) capaz de sustituirlo, en caso de una eventualidad. La fortaleza del proceso bolivariano depende umbilicalmente de Chávez. Pero, paradójicamente, al mismo tiempo, esa es su mayor debilidad... Chávez ha construido su liderazgo a punta de prebendas, recompensas y castigos, de acuerdo con el comportamiento de sus más fieles seguidores, sean estos civiles o militares; por lo tanto, no existe en el PSUV ni en el estamento militar chavista alguien con la capacidad política y el carisma para darle solución de continuidad a la revolución bolivariana. ¡Ojo!, con esto no quiero decir que el chavismo desaparecerá de la noche a la mañana. Eso no es posible... De allí que la oposición tiene el compromiso y la necesaria tarea de delinear una plan estratégico para la integración, unión y reconciliación de la sociedad venezolana. El chavismo, como fuerza política, tal como ocurrió con el peronismo en Argentina, sobrevivirá a su conductor. Fidel Castro tomó las precauciones pertinentes (durante 50 años) para fortalecer el Partido Comunista cubano. Él mismo ha citado en reiteradas oportunidades que el partido será capaz de suplantar la ausencia de los dos jefes de la Revolución cubana. Si eso ocurrirá o no, es harina de otro costal. La historia se encargará de ello... La utilización grosera de la justicia como mecanismo de persecución y retaliación políticas en nada contribuye a generar un clima de normalidad. Por eso, quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos del país deben meter la cabeza en un tobo de agua helada para no seguir cometiendo desatinos que, por una parte, ya no meten miedo, y por la otra, sólo contribuyen a enrarecer el ambiente político en el momento menos propicio. El propio Chávez, en un gesto, quizás originado por la enfermedad que padece, "recomendó" a los órganos jurisdiccionales tomar en consideración el estado de salud de algunos de los presos de conciencia que hay en Venezuela para que sean tratados en condiciones más humanitarias. Con estas maniobras de acoso a Álvarez Paz y a Capriles Radonski, seguramente, en lugar de amilanarlos, lo que hacen es victimizarlos. Todos sabemos que nuestro pueblo favorece a aquellos que son hostigados o perseguidos por razones de carácter político. Además, ambos tienen la característica común de que han dado la cara. En relación con Capriles, el Tribunal Supremo de Justicia enmendó la plana, luego de que Aristóbulo Istúriz dijo que esa denuncia no había sido autorizada por el PSUV. Diosdado se quedó con los crespos hechos... Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN/OyN |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en