Participación y Sociedad Civil
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes   
Lunes, 18 de Julio de 2011 12:23

altHace un par de días veía en TV un documental  sobre la vida de Mario Vargas Llosa. Me llamó poderosamente la atención la afirmación que hizo el laureado escritor a la periodista al tratar su participación pública en los asuntos del Perú y de Latinoamérica.

Con serenidad y firmeza, Vargas Llosa  expreso que para él   “La política no es una vocación, es una obligación”. Mas adelante cuando la entrevistadora le pregunto que si volviera a vivir, sería nuevamente candidato, Vargas Llosa expresó que posiblemente no, porque su verdadera vocación era la de escritor y que esos años en la política activa lo habrían desviado del ejercicio de su vocación.

Las dos afirmaciones no son contradictorias. Vargas Llosa tiene claro que el ejercicio de la responsabilidad de la política no es excluyente con el desarrollo de su vocación de escritor.  El análisis posterior de tan interesante espacio televisivo, me permitió reflexionar como en Venezuela la sociedad civil y los individuos preocupados por nuestro país, buscamos incansablemente un espacio de participación que nos permita cumplir con una cuota de responsabilidad en el acontecer político, tradicionalmente reservado a las estructuras partidistas. Quienes hacemos eso de manera seria y  con un sentido de responsabilidad, estamos claros que las soluciones del país, pasan por la participación de todos, incluso de quienes piensan diferente a nosotros.

¿Cómo participar y en qué temas participar? Lo ideal sería que la participación sirviera para el desarrollo de nuestras vocaciones. Pero si esto no fuera el caso, pues habría de participar en política y desarrollar las vocaciones personales de manera paralela. En el Zulia, existe un caso interesante concretado en el Movimiento Civil por la Unidad  (MCU) que tiene participación activa en la discusión del acontecer regional y nacional y se ha convertido en una referencia ética y moral del ejercicio de la ciudadanía responsable. Su ejemplo ha trascendido las fronteras del Zulia y puede ser un apoyo importantísimo para los partidos políticos.

En el país estamos viviendo una etapa que requiere la participación política de los ciudadanos, sin exclusiones de ninguna naturaleza. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de hacerlo, en las formas y modalidades que estime conveniente.

Es una decisión personal. Lo que no se puede es evadir la responsabilidad de remar, en un momento en que las embarcaciones varadas, solo están destinadas a hundirse.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com