Participación y Sociedad Civil |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 18 de Julio de 2011 12:23 |
![]() Con serenidad y firmeza, Vargas Llosa expreso que para él “La política no es una vocación, es una obligación”. Mas adelante cuando la entrevistadora le pregunto que si volviera a vivir, sería nuevamente candidato, Vargas Llosa expresó que posiblemente no, porque su verdadera vocación era la de escritor y que esos años en la política activa lo habrían desviado del ejercicio de su vocación. Las dos afirmaciones no son contradictorias. Vargas Llosa tiene claro que el ejercicio de la responsabilidad de la política no es excluyente con el desarrollo de su vocación de escritor. El análisis posterior de tan interesante espacio televisivo, me permitió reflexionar como en Venezuela la sociedad civil y los individuos preocupados por nuestro país, buscamos incansablemente un espacio de participación que nos permita cumplir con una cuota de responsabilidad en el acontecer político, tradicionalmente reservado a las estructuras partidistas. Quienes hacemos eso de manera seria y con un sentido de responsabilidad, estamos claros que las soluciones del país, pasan por la participación de todos, incluso de quienes piensan diferente a nosotros. ¿Cómo participar y en qué temas participar? Lo ideal sería que la participación sirviera para el desarrollo de nuestras vocaciones. Pero si esto no fuera el caso, pues habría de participar en política y desarrollar las vocaciones personales de manera paralela. En el Zulia, existe un caso interesante concretado en el Movimiento Civil por la Unidad (MCU) que tiene participación activa en la discusión del acontecer regional y nacional y se ha convertido en una referencia ética y moral del ejercicio de la ciudadanía responsable. Su ejemplo ha trascendido las fronteras del Zulia y puede ser un apoyo importantísimo para los partidos políticos. En el país estamos viviendo una etapa que requiere la participación política de los ciudadanos, sin exclusiones de ninguna naturaleza. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de hacerlo, en las formas y modalidades que estime conveniente. Es una decisión personal. Lo que no se puede es evadir la responsabilidad de remar, en un momento en que las embarcaciones varadas, solo están destinadas a hundirse. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Siganos en