La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de Dios |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 03 de Julio de 2025 06:45 |
La aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, con el objetivo de recaudar fondos vitales para la adquisición de equipos médicos esenciales y el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. Este evento cultural con causa se llevará a cabo el jueves 17 de julio de 2025, a las 6:00 p.m., en el Colegio Emil Friedman. El Hospital San Juan de Dios, con más 84 años de servicio ininterrumpido, es un pilar fundamental en la atención integral y humanizada de niños y adultos en Caracas, priorizando a los más necesitados. Los fondos recaudados a través de este recital serán destinados a la compra de un dermatoscopio, un holter de arritmia y un holter de presión arterial, equipos de diagnóstico cruciales que permitirán mejorar significativamente la capacidad de atención del hospital, así como al necesario mantenimiento de su estructura. Las entradas para este evento solidario tienen un costo de US$20 y los fondos recaudados serán donados íntegramente en beneficio del Hospital San Juan de Dios. Podrán adquirirse preferiblemente en efectivo en el Hospital y también estarán disponibles a través de la página de Liveri. El Colegio Emil Friedman, ubicado en el Municipio Baruta, sector los campitos, ofrece un amplio estacionamiento gratuito para la comodidad de los asistentes. Sobre Natalia Díaz Ha participado en importantes cursos internacionales, como el "Encuentro de Música Antigua de Casa Matheus" en Portugal y el "Estoril Summer Course", donde recibió el "Award of Excellence" y fue invitada a cantar como solista en el "Festival de Estoril". En el ámbito operístico, su versatilidad la ha llevado a interpretar roles como La Música y Proserpina en "Orfeo" de C. Monteverdi, Drusilla en "L’incoronazione di Poppea" de C. Monteverdi, Doralice en "Il trionfo dell’onore" de D. Sacarlatti, Lesbina en "Il Filosofo di Campagna" de B. Galuppi, Despina en "Cosí Fan Tutte" de W. A. Mozart, Lauretta en "Gianni Schicchi" de G. Puccini, Musetta en "La Bohéme" de G. Puccini y Adina en "L’elisir d’amore" de G. Donizetti. ¡No pierda la oportunidad de disfrutar de una noche de arte sublime y contribuir a una noble causa! |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en