La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de Dios |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 03 de Julio de 2025 06:45 |
La aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, con el objetivo de recaudar fondos vitales para la adquisición de equipos médicos esenciales y el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. Este evento cultural con causa se llevará a cabo el jueves 17 de julio de 2025, a las 6:00 p.m., en el Colegio Emil Friedman. El Hospital San Juan de Dios, con más 84 años de servicio ininterrumpido, es un pilar fundamental en la atención integral y humanizada de niños y adultos en Caracas, priorizando a los más necesitados. Los fondos recaudados a través de este recital serán destinados a la compra de un dermatoscopio, un holter de arritmia y un holter de presión arterial, equipos de diagnóstico cruciales que permitirán mejorar significativamente la capacidad de atención del hospital, así como al necesario mantenimiento de su estructura. Las entradas para este evento solidario tienen un costo de US$20 y los fondos recaudados serán donados íntegramente en beneficio del Hospital San Juan de Dios. Podrán adquirirse preferiblemente en efectivo en el Hospital y también estarán disponibles a través de la página de Liveri. El Colegio Emil Friedman, ubicado en el Municipio Baruta, sector los campitos, ofrece un amplio estacionamiento gratuito para la comodidad de los asistentes. Sobre Natalia Díaz Ha participado en importantes cursos internacionales, como el "Encuentro de Música Antigua de Casa Matheus" en Portugal y el "Estoril Summer Course", donde recibió el "Award of Excellence" y fue invitada a cantar como solista en el "Festival de Estoril". En el ámbito operístico, su versatilidad la ha llevado a interpretar roles como La Música y Proserpina en "Orfeo" de C. Monteverdi, Drusilla en "L’incoronazione di Poppea" de C. Monteverdi, Doralice en "Il trionfo dell’onore" de D. Sacarlatti, Lesbina en "Il Filosofo di Campagna" de B. Galuppi, Despina en "Cosí Fan Tutte" de W. A. Mozart, Lauretta en "Gianni Schicchi" de G. Puccini, Musetta en "La Bohéme" de G. Puccini y Adina en "L’elisir d’amore" de G. Donizetti. ¡No pierda la oportunidad de disfrutar de una noche de arte sublime y contribuir a una noble causa! |
Vuelve a las tablas “En alguna parte existe el mar” , versión libre de “El malentendido” de Camus“En alguna parte existe el mar”, versión libre de “El malentendido” de Albert Camus, toma lugar en las brumas de Los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Pérez Jiménez. |
Destacada actuación de venezolano en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia ArtificialEl estudiante venezolano Axel Hernández Malavé (14) tuvo una destacada participación en la Segunda Olimpíada Internacional en Inteligencia Artificial que se desarrolló del 2 al 9 de agosto en Beijing,... |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
Aprendizaje caro y demasiado lentoSe cumplieron ochenta años de los únicos bombardeos atómicos hasta hoy, los de Hiroshima y Nagasaki. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Siganos en