| Se chorreó |
| Martes, 02 de Junio de 2009 13:00 |
No hay que darle muchas vueltas: el hombre se chorreó. Leer las encuestas de Seijas y la de Keller, que avizoran el tsunami que se le viene encima, no debe haberle sido muy edificante
Descubrir que los NINI, ese nebuloso universo que quita y pone presidentes, reconocen mantenerse al margen del ring en resguardo de lo poco que se consigue haciéndose el pendejo, pero que en cuanto salga quien ronque más fuerte correrán en desbandada a hacerle el coro, es como soltarle los esfínteres al más pintado. Tener la certeza de que en una medición presidencial ya pierde por seis puntos – y es recién el comienzo de la bajadita- es como para que se revuelvan las tripas. Sobre todo si está perdiendo ante el que le pongan por delante, así sea un paquete o un bate quebrado.Escuchar el rumor lejano que aúpa a Antonio Ledezma a la primera magistratura de la república en cuando se ordene la partida, es como para agarrarse las asentaderas. E imaginarse al Alcalde Metropolitano con la franja magisterial en el pecho imponiendo orden en la Fiscalía, en el TSJ, en el CNE y sobre todo en la Contraloría General de la República es como para fruncirse el fundillo. Si a todo eso, suficiente como para dinamitarle las entrañas, se le suman los peos internos, la lucha a mordiscos entre Diosdado y Jorge Rodríguez, las cuentas panameñas, las furias de Cristina Kirchner y el agujero negro del Banco Central se entiende la aerofagia. Chávez se chorreó. Imaginarse en El Salvador escuchando a Funes que le dio vuelta la espalda y se lanzó en brazos del dúo Lula-Obama habrá precipitado los retorcijones. ¿Cómo saludar a sus pares que acababan de enterarse del rollo con Vargas Llosa y se habrán reído de lo lindo imaginándolo discutir con uno de los hombres más inteligentes del planeta? Una arruga como la del viernes en la noche, cuando mandó al autor de la Casa Verde y la Fiesta del Chivo a lavarse ese paltó, no se plancha en un santiamén. Marca y para siempre. ¿Comparar a Hernández Montoya con Enrique Krauze? ¡Por Dios! ¡A Britto García con Vargas Llosa? ¡Berro! ¿A Car’e Guante Herrera con Álvaro Vargas Llosa? ¡M’hijo! Y eso que la lista de los intelectuales venezolanos de la oposición es tanto o más importante. Basta leer los documentos del M2D para imaginarse un torneo como para soltar culillos. ¿Quién se mide con Germán Carrera Damas, con Rafael Cadenas, con Manuel Caballero, con Simón Alberto Consalvi, con Elías Pino Iturrieta y todos los miembros de las academias, que forman filas y filas. Bien dicen los mexicanos que más vale un mal lego que un Buen Abad. De allí que ante tanta avalancha de malas noticias y ese anuncio de catástrofes al por mayor, al hombre se le haya soltado elqueteconté. Manzanilla y agüita de arroz para taponar el chorro, comandante. Es la vieja receta. E ir pensando en el retiro y en un buen asilo. Se recomienda Vietnam. Que en La Habana comienzan a soplar vientos frescos. |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en