Se chorreó |
Martes, 02 de Junio de 2009 13:00 |
![]() Escuchar el rumor lejano que aúpa a Antonio Ledezma a la primera magistratura de la república en cuando se ordene la partida, es como para agarrarse las asentaderas. E imaginarse al Alcalde Metropolitano con la franja magisterial en el pecho imponiendo orden en la Fiscalía, en el TSJ, en el CNE y sobre todo en la Contraloría General de la República es como para fruncirse el fundillo. Si a todo eso, suficiente como para dinamitarle las entrañas, se le suman los peos internos, la lucha a mordiscos entre Diosdado y Jorge Rodríguez, las cuentas panameñas, las furias de Cristina Kirchner y el agujero negro del Banco Central se entiende la aerofagia. Chávez se chorreó. Imaginarse en El Salvador escuchando a Funes que le dio vuelta la espalda y se lanzó en brazos del dúo Lula-Obama habrá precipitado los retorcijones. ¿Cómo saludar a sus pares que acababan de enterarse del rollo con Vargas Llosa y se habrán reído de lo lindo imaginándolo discutir con uno de los hombres más inteligentes del planeta? Una arruga como la del viernes en la noche, cuando mandó al autor de la Casa Verde y la Fiesta del Chivo a lavarse ese paltó, no se plancha en un santiamén. Marca y para siempre. ¿Comparar a Hernández Montoya con Enrique Krauze? ¡Por Dios! ¡A Britto García con Vargas Llosa? ¡Berro! ¿A Car’e Guante Herrera con Álvaro Vargas Llosa? ¡M’hijo! Y eso que la lista de los intelectuales venezolanos de la oposición es tanto o más importante. Basta leer los documentos del M2D para imaginarse un torneo como para soltar culillos. ¿Quién se mide con Germán Carrera Damas, con Rafael Cadenas, con Manuel Caballero, con Simón Alberto Consalvi, con Elías Pino Iturrieta y todos los miembros de las academias, que forman filas y filas. Bien dicen los mexicanos que más vale un mal lego que un Buen Abad. De allí que ante tanta avalancha de malas noticias y ese anuncio de catástrofes al por mayor, al hombre se le haya soltado elqueteconté. Manzanilla y agüita de arroz para taponar el chorro, comandante. Es la vieja receta. E ir pensando en el retiro y en un buen asilo. Se recomienda Vietnam. Que en La Habana comienzan a soplar vientos frescos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en