Crueldad insuperable |
Escrito por Juan Carlos Apitz |
Miércoles, 29 de Julio de 2009 05:46 |
![]() La misma juez denunció públicamente la violencia moral y la presión sicológica a la que era sometida por la juez Vennice Blanco García, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, para que dictara medida de prohibición de salida del país a los directivos de Globovisión. Recordaba la juez denunciante que en otras ocasiones también había sido coaccionada para favorecer en sus decisiones a los cabecillas del socialismo piticastro. Finalmente, la juez gemebunda fue destituida por la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, el cual verdaderamente urdió toda esta escabrosa y bochornosa situación. No es la primera ni será la última vez que el más Alto Tribunal del país en ejercicio de su función de dirección, gobierno y administración del Poder Judicial venezolano muestra indiferencia o placer con el dolor o sufrimiento de otros, o peor aún, se constituye en el autor material y directo de graves padecimientos. Recordemos cuando, en mayo del año 2008, esa misma Comisión Judicial notificó a la honorable Dra. Carmen Arocha Walter de la destitución de su cargo de juez 13ª de Juicios de Caracas. Esa noticia le causó graves trastornos hipertensivos, causándole finalmente la muerte tres días después, producto de un infarto cardíaco. Esa destitución era radicalmente nula pues se partió de la errada premisa de que la juez destituida era provisoria, cuando ciertamente no lo era: era una juez de carrera con treinta y cuatro años de servicio ininterrumpidos que sólo podía ser removida de su cargo con un procedimiento disciplinario, que nunca hubo. Luego, el acto de destitución de la fallecida juez posteriormente tuvo que ser declarado nulo. ¿Ya para qué? ¡Después de ojo sacao no hay Santa Lucía que valga! Todas esas destituciones son sustancialmente nulas, ya que el vigente Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, que es el que le asigna las competencias a la Comisión Judicial no le atribuye, de ninguna manera, facultades para destituir o remover jueces de ninguna clase. Por más que esas destituciones, como tantas otras en el pasado, se encubran con el slogan hueco de "dejar sin efecto el nombramiento" del juez. Me imagino que a este Supremo Tribunal le parecerán todas estas razones meras sutilezas legales a las que no debe prestar ninguna atención dado su afán revolucionario. ¡Qué craso error! Tienen sumidos a todos los venezolanos en un chiquero judicial por no asumir que para ser juzgador se necesita, ante todo, valentía. Ciertamente, la crueldad es la fuerza de los cobardes... |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en